Procuraduría indaga sobre el escándalo del alumbrado de navidad en Bucaramanga
Recientemente, la Procuraduría General de la Nación abrió una indagación sobre un escándalo relacionado con el alumbrado navideño en Bucaramanga.
Este escándalo surge a raíz de la firma de un convenio por un monto de $7.000 millones, destinado a la instalación de decoraciones navideñas en la ciudad.
#Video l Por escándalo en #Bucaramanga en los retrasos que hay por la instalación del alumbrado navideño, la Procuraduría General de la Nación @PGN_COL determinó abrir una investigación pic.twitter.com/JmXWHFJ0p7
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) November 28, 2025
#Video l Muchos ciudadanos han expresado su descontento porque no se cuenta con alumbrado navideño aún, exigen a la @AlcaldiaBGA respuestas sobre esta situación que ahora investiga la @PGN_COL pic.twitter.com/eSCA6cZeEL
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) November 28, 2025
Sin embargo, la situación ha tomado un giro inesperado al revelarse que la empresa encargada no instaló ninguna de las luces prometidas.
El convenio fue adjudicado a una firma de servicios públicos de Antioquia, que recibió la totalidad de los fondos para llevar a cabo el proyecto.
A pesar de esto, se ha comprobado que no se realizó ninguna instalación de iluminación navideña, lo que ha generado una gran preocupación entre los ciudadanos y las autoridades locales.
La falta de transparencia en el manejo de estos recursos públicos ha suscitado críticas y demandas de explicación.
La comunidad ha expresado su descontento ante lo que consideran un mal uso de los recursos públicos.
Muchos ciudadanos se sienten decepcionados, ya que el alumbrado navideño es una tradición importante que no solo embellece la ciudad, sino que también atrae a turistas y fomenta la economía local.
La ausencia de luces en la temporada navideña ha dejado a muchos preguntándose sobre el destino del dinero.
Ante esta situación, la Procuraduría ha decidido intervenir para investigar las posibles irregularidades en el proceso de contratación y ejecución del proyecto.
La indagación busca aclarar si hubo negligencia por parte de las autoridades responsables o si se trató de un acto deliberado de corrupción. Este tipo de acciones son esenciales para garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera adecuada.
La controversia también ha llevado a la Procuraduría a realizar un llamado a la transparencia en la gestión pública. Es fundamental que los ciudadanos tengan acceso a información clara sobre cómo se manejan los recursos destinados a proyectos de interés común.