Tribunal Administrativo anula beneficio tributario del impuesto vehicular en Santander
El Tribunal Administrativo de Santander declaró la nulidad del artículo segundo de la Ordenanza 04 de febrero de 2025, que establecía un estímulo tributario del 10% por pronto pago del impuesto sobre vehículos automotores. Según la sentencia, la Asamblea Departamental no tenía competencia para conceder exenciones sobre tributos de naturaleza nacional, como el impuesto vehicular, facultad que corresponde únicamente al Congreso de la República.
En reacción a esta decisión, el diputado Danovis Lozano expresó su preocupación por el impacto económico que esto tiene en los santandereanos. Durante la sesión del 27 de noviembre de 2025, Lozano indicó que más de 220.000 contribuyentes se ven afectados por las multas generadas desde mayo de este año, cuando se modificó el calendario tributario sin que los pagos tardíos contaran con beneficios que históricamente se aplicaban hasta diciembre.
“El Tribunal determinó que la Asamblea no puede otorgar beneficios tributarios, pero el gobernador Juvenal Díaz Mateus sí puede presentar un proyecto de ordenanza para eliminar estas multas, lo que aliviaría el bolsillo de miles de santandereanos”, señaló Lozano.
El diputado enfatizó que la solución podría ser modificar el calendario tributario, permitiendo que los pagos de 2025 se realicen sin multas hasta diciembre. “Este proyecto ya será radicado al gobernador para su estudio y eventual presentación a la Asamblea. Esperamos que pueda ser aprobado y represente un alivio en medio de tantas noticias negativas para los ciudadanos”, agregó.
El fallo del Tribunal Administrativo de Santander subraya que el impuesto sobre vehículos automotores es un tributo nacional cuya titularidad recae en la Nación, y aunque los departamentos pueden administrar y controlar el recaudo, no pueden otorgar beneficios que modifiquen su tarifa, como los descuentos por pronto pago.
La medida judicial y la propuesta del diputado Lozano se convierten en una iniciativa para aliviar el bolsillo de los santandereano quienes han denunciado que desde mayo de 2025, se estaría aplicando una multa de 250.000 pesos por no pagar el impuesto departamental vehicular, situación que, ha derivado en embargos de cuentas bancarias y la inmovilización de vehículos.