Concejal denuncia millonario sobrecosto en el alumbrado navideño de Bucaramanga
En medio de la temporada navideña que ya inicia, el concejal de Bucaramanga, José David Cavanzo, del Partido Cambio Radical, denunció el sobrecosto del alumbrado que habría contratado la pasada administración bajo la dirección del exalcalde Jaime Andrés Beltrán (destituido por doble militancia).
En la denuncia que hizo el corporado, asegura que la decoración y alumbrado que estará presente en circuitos representativos de la ciudad y en los parques tuvo un costo cercano a los 7 mil millones de pesos, y aseguró que este valor triplica el valor del alumbrado usado durante 2023.
Cavanzo precisó: “Se contrató la Empresa de Servicios Públicos de Sabaneta para iluminar los mismos circuitos y los mismos parques de Bucaramanga, pero por 7 mil millones de pesos, tres veces más que en el año 2023”.
Los sobrecostos se habrían dado en medio de nuevas contrataciones, de una empresa antioqueña, aunque la Electrificadora de Santander siempre había sido la encargada para este trabajo. En los años anteriores, la ESSA ponía la electricidad, la modificación de estructuras que llevaba el alumbrado y que, según el concejal, hoy estarían perdidas en medio de la polémica de la pérdida de más de 70 toneladas de chatarra, que quedaban de los cambios de postes de luz, bombillas y accesorios que constantemente se cambiaban en estos artefactos.
“Antes se firmaba un convenio con la ESSA, en el que la alcaldía ponía plata, la ESSA, además del consumo de la luz de los parques y los circuitos en la ciudad de Bucaramanga, ponía las figuras que se reutilizaban año a año. Aquí la pregunta es inevitable: ¿Por qué renunciar a un aliado local que beneficia Bucaramanga para contratar una empresa foránea con presuntos sobrecostos?”, aseguró el concejal.
El concejal pidió a los entes de control revisar los contratos y verificar qué ocurrió con las estructuras del alumbrado que solían reutilizarse cada año, advirtiendo que esta situación no solo compromete recursos públicos, sino también la transparencia en la administración de bienes de la ciudad.