
151 cilindros de gas fueron hurtados por grupos armados en zona del Catatumbo
De acuerdo al último informe del PMU Puesto de Mando Unificado realizado en Cúcuta, se reporta el hurto de 151 cilindros de gas de la empresa de Norgas a un vehículo que transitaba por la vía que conduce los municipios de El Tarra a Ocaña.
Las autoridades responsabilizan al Eln de lo sucedido, con este caso suman 397 cilindros hurtados entre los días 9 y 10 de julio, manejan dos hipótesis que son trasladados hacia territorio venezolano o sean utilizados como cilindros bomba.
En las últimas horas, de nuevo se registraron acciones violentas por los diversos grupos armados en la zona del Catatumbo, como hurto de cilindros de gas, ataques con drones cargados con explosivos al Ejército y tenían listo una acción terrorista contra la Fuerza pública con la activación de armas largas.
Las autoridades temen que sea utilizado como cilindros bomba, para atacar a la Fuerza Pública o población civil, aún no se tiene información de los responsables de lo sucedido.
Le puede interesar: Alarma en zona rural de Cúcuta por hallazgo de caja con explosivos y bandera del Eln
Mientras que, en zona rural de Tibú, el Ejército destruyó un depósito ilegal de material de Guerra del ELN en la zona rural de Tibú.
En el marco de las operaciones militares de estabilidad, tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano lograron la ubicación de un depósito ilegal utilizado por el ELN, en el que se hallaron dos fusiles, dos miras de largo alcance, proveedores, municiones de diferentes calibres, material de comunicaciones e intendencia. Este resultado impacta de manera directa las capacidades logísticas y de maniobra de este grupo armado organizado, y debilita su accionar terrorista en esta región estratégica.
En una segunda acción militar, en la vereda El Porvenir, de este mismo municipio, fue neutralizada una acción terrorista al ubicar un artefacto explosivo improvisado instalado sobre una vía terciaria, en cercanías de viviendas y áreas de frecuente tránsito por parte de la comunidad. La oportuna intervención del grupo EXDE permitió la desactivación del explosivo, lo que evitó afectaciones a la integridad de la población civil.
El Ejército Nacional dijo que mantiene su misión de proteger la vida y los derechos de los colombianos, reafirmando que cada operación está enfocada en salvaguardar a la población civil y devolverle al Catatumbo su tranquilidad y estabilidad.