Masacre registrada en Tibú
Masacre registrada en Tibú
Fotio de Archivo
15 Jul 2025 07:13 AM

Se cumplen seis meses de la masacre de una familia en la zona del Catatumbo 

Elibardo
León Estévez
La masacre al parecer fue el detonante para la confrontación armada en la zona 

El pasado 15 de enero en la vía que comunica el municipio de Tibú con la ciudad de Cúcuta, fue asesinada una pareja y su pequeño hijo de pocos meses en momentos en que se dirigían en un vehículo fúnebre, luego que fuera atacado por  varios hombres armados. 

Miguel Ángel López, Zulay Durán y su pequeño hijo de seis meses, fueron cruelmente asesinados al interior de su vehículo, luego que salieran de la ciudad de Cúcuta, hacia el municipio de Tibú, donde hacían residencia; en este hecho, otro hijo de las víctimas, sobrevivió a la masacre que fue atribuida a las disidencias de las FARC que hacen presencia en el Catatumbo. 

En medio de las investigaciones que lideran las autoridades desde que se originó la masacre, se ha logrado capturar a cinco personas vinculadas al homicidio de estas personas, entre ellas Brandon Arley Cárdenas, alias 'Brandon', y Luis Felipe Taborda, alias 'Dayron Pérez'

De acuerdo a las investigaciones de las autoridades, estás dos personas hacían parte de las disidencias de las FARC, quienes habrían ordenado a estos sujetos a asesinar a la pareja, después de varios días de seguimiento. 

Alias 'Brandon', fue capturado en el municipio de Tibú por parte de las autoridades, luego de resultar herido en medio de un combate entre el ELN y las disidencias de las FARC, al cual le fue atribuido la búsqueda de los sicarios que ejecutaron el hecho y el seguimiento de la familia durante varios días. 

El otro implicado en el hecho, alias 'Dayro' fue capturado en la ciudad de Medellín, quien también realizaba labores de vigilancia a los movimientos de la familia. 

Además, otro de los responsables de la masacre de esta familia, fue abatido en medio de combates en zona del Catatumbo, a quien le habían solicitado orden de captura. 

A pesar que la masacre fue atribuida a las disidencias de las FARC, un informe de inteligencia de la fuerza pública confirmaba que el ELN fue quien asesinó a estas tres personas, situación que sigue generando desconcierto entre familiares y amigos de las víctimas.

Toda esta situación, fue el inicio para una de las confrontaciones más fuertes que se han registrado en los últimos años en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC, que según el último reporte de las autoridades, ha generado el desplazamiento de por lo menos 72.588 personas, cerca de 2.476 personas que siguen confinadas en el Catatumbo y 146 homicidios confirmados por las autoridades. 

En la región, la preocupación de las comunidades sigue latente a seis meses de iniciar la confrontación armada entre el ELN y las disidencias de las FARC, donde denuncian la poca atención del gobierno nacional, para atender tan compleja situación humanitaria.

Fuente
Sistema Integrado de Información