Cruz Roja Internacional anuncia cierre de cuatro de sus oficinas en Colombia
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) cerrará en diversas regiones de Colombia sus oficinas, ante la reducción de los recursos globales destinados a la ayuda humanitaria. Esta crisis ha obligado a que el CICR priorice su inversión en zonas con los conflictos armados de mayor gravedad, como Gaza, Ucrania o Sudán.
Aunque esta organización internacional no se había pronunciado por los anuncios de los recortes económicos , fue hasta el pasado martes 18 de noviembre a través de un comunicado que oficialmente se hizo pública la reestructuración, los cierres de oficinas en Pasto (Nariño), Apartadó (Antioquia), Bucaramanga (Santander) y Cali (Valle del Cauca). Todas las operaciones de esas sedes se concentrarán en Cúcuta (Norte de Santander) y Popayán Cauca.
La Cruz Roja Internacional indica que la delegación colombiana tendrá ahora un carácter regional atendiendo también sus oficinas en Perú, Ecuador y Bolivia, consideran importante la sede en Cúcuta teniendo en cuenta el fuerte impacto de la crisis humanitaria del Catatumbo por la salida de aproximadamente 80 mil personas por los enfrentamientos constantes del Eln y Disidencias de las Farc.
Igualmente se tiene en cuenta el panorama complejo de la zona de frontera, por el gran número de migrantes venezolanos que llegan a Cúcuta y a otros municipios de Norte de Santander.
Olguín Mayorga representante de las víctimas de Norte de Santander dijo a la FM " esta noticia origina una alerta ante los impactos que su retirada podría tener, aunque siguen varias oficinas en diversas ciudades como Bogotá, Cúcuta, Medellín, Popayán, Quibdó, Florencia, San José del Guaviare, Puerto Asís, Tumaco, Saravena.
Así mismo, dijo el líder social que Colombia no ha sido el único afectado por la disminución de los recursos, esta organización internacional ha sufrido una reestructuración a nivel global que decide brindar atención prioritaria a las regiones con mayores necesidades humanitarias.