Absuelven a Cuatro Policías en Cúcuta
Absuelven a Cuatro Policías en Cúcuta
Foto de Archivo
14 Ago 2025 10:26 AM

Absuelven a cuatro policías señalados por el paso irregular de migrantes, en la zona de frontera

Olga Lucía
Cotamo Salazar
De las 11 personas capturadas en el año 2.019 en Cúcuta, cuatro eran policías.

Absuelven a cuatro policías , señalados por paso irregular de migrantes  en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela, los uniformados fueron librados de cargos por la Inspección Delegada Región Número 5 de Juzgamiento, al no poder establecerse que facilitaran la entrada ilícita al país, ni tampoco la presunta remuneración que recibirían por el hecho.

En  el mes de agosto del año 2019, la Policía Nacional desmanteló una banda delincuencial conocida como La Empresa, que presuntamente se aprovechaba de migrantes venezolanos para trasladarlos hasta Perú y Ecuador.

Entre las 11 personas capturadas,  se encontraban cuatro policías, quienes a finales del mes de julio del presente año, fueron absueltos de los cargos.

Le puede interesar: Hacen llamado a la prudencia por incremento de accidentes de tránsito en Ocaña

Entre los uniformados  se encuentra el teniente Luis Carlos Ríos Santander; el intendente jefe Fernando Cárdenas Muñoz; el intendente William Hernán Riveros León, y el subintendente Juan Carlos Galarcio Orozco, quienes en un principio fueron señalados de participar en la entrada y salida de personas al paíssin los requisitos legales, con el ánimo de lucrarse.

El Comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, en el año 2.019 el coronel José Luis Palomino, había indicado en ese entonces  a los diversos medios de comunicación que "la investigación implica a siete ciudadanos, cuatro de ellos policías, capturados por delitos de trata de personas, afectación personal y migración irregular en la frontera".

En la actualidad los uniformados de la Policía, el teniente Luis Carlos Ríos Santander; el intendente jefe Fernando Cárdenas Muñoz; el intendente William Hernán Riveros León, y el subintendente Juan Carlos Galarcio Orozco reclaman el derecho al buen nombre, al considerar que nunca participaron de esta red delictiva, ni mucho menos cuentan con antecedentes judiciales.

Fuente
Sistema Integrado de Información