Asesinatos de Mujeres en Cúcuta
Asesinatos de Mujeres en Cúcuta
Foto de Redes Sociales
20 Jun 2025 09:41 AM

Alarma en Cúcuta: 15 mujeres han sido asesinadas en solo 20 días

"Se requiere mayor articulación institucional y acciones efectivas para proteger a las mujeres víctimas de violencia": Concejo de Cúcuta.

Preocupa el panorama que enfrentan Cúcuta en materia de seguridad, 15 mujeres asesinadas en los últimos 20 días, algunos casos de feminicidio y otras mujeres son víctimas de la violencia de bandas delincuenciales.

Estos hechos violentos se vienen registrando en diversos sectores de la ciudad y ha originado una alerta en diversos sectores de la sociedad cucuteña.

Durante una nueva sesión de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Concejo de Cúcuta, se abordaron las acciones institucionales que se requieren de manera urgente frente a la atención y divulgación de las rutas de justicia para mujeres víctimas de violencia basada en género (VBG).

El concejal Julián Rolón Conde quien presidió la comisión dijo a la FM de RCN Radio "preocupa el panorama violento que enfrentan las mujeres, es inaudito que en las últimas cuatro semanas 15 mujeres asesinadas en Cúcuta, otra acción que se registra es el maltrato físico y sicológico y en muchos casos no se avanza con buenos resultados que permita castigar a los responsables".

 

Así mismo, dijo el concejal que se requiere de mayor articulación institucional, sensibilización, y acciones efectivas para proteger a las mujeres víctimas de violencia, reducir los índices de VBG y garantizar el cumplimiento de las rutas de atención y protección".

En el espacio participaron representantes de la Secretaría de Equidad de Género, Gobierno, Seguridad Ciudadana y la Personería Municipal. Se analizó el componente de justicia en la atención de VBG, dando continuidad al tema de salud abordado en la sesión anterior, donde se evidenció un alto número de casos, especialmente de violencia verbal, física y sexual.

La secretaria de Equidad de Género, Patricia Ríos, destacó la importancia de las comisarías de familia como punto de partida en la ruta de protección y justicia para las víctimas. Mencionó que se trabaja en estrategias como Generación que Transforma, enfocada en la prevención y pedagogía en instituciones educativas, así como en la formación en salud mental para los funcionarios que atienden casos de VBG.

Mientras que el secretario de Seguridad Ciudadana, Edwin Jhovanny Cardona, explicó que su dependencia adelanta campañas contra la violencia de género en alianza con la Policía Nacional a través de la patrulla púrpura. Anunció nuevas jornadas de capacitación con fundaciones de mujeres y reiteró el compromiso de continuar con la divulgación de rutas de atención en distintos sectores de la ciudad.

Mientras que la concejal Carime Rodríguez solicitó mayor difusión de estas campañas e instó a capacitar en violencias basadas en género al personal de seguridad ciudadana con el fin de brindar una atención adecuada en las intervenciones solicitadas por la ciudadanía. Además, dejó constancia de la ausencia en la sesión de las comisarías de familia, la Fiscalía, Procuraduría y Defensoría del Pueblo. 

Se requiere de la aprobación del alcalde de Cúcuta Jorge Acevedo de 1.400 millones de pesos que permita la creación de la Casa Segura para la mujer, en donde se podrían refugiar loas mujeres víctimas de la violencia.

Fuente
Sistema Integrado de Información