Movilidad en Cúcuta
Secretaría tránsito Cúcuta
13 Mayo 2025 10:13 AM

Alcaldía de Cúcuta y Policía firman convenio para reforzar control de movilidad

Olga Lucía
Cotamo Salazar
El costo del convenio asciende a 5 mil millones de pesos, tendrá una duración de 5 meses.

Después de varios anuncios por parte del alcalde de Cúcuta Jorge Acevedo frente a la firma del convenio de tránsito, ya es una realidad, cuyo objetivo es resolver las dificultades que se vienen registrando en materia de movilidad.

El costo del convenio asciende a 5 mil millones de pesos, tendrá una duración de 5 meses, durante este período 35 policías estarán al frente brindando mayor control en el flujo vehicular.

Le puede interesar: Consejo Departamental de Paz solicita al presidente Petro reanudar diálogos con ELN

El secretario de tránsito Johan Botello dijo a la FM de RCN Radio " ayer fue firmado el convenio por parte del alcalde Jorge Acevedo y fue enviado a Bogotá para ser suscrito por la general Claudia Blanco, comandante de la Dirección de Tránsito y Transporte, y el Fondo Rotatorio de la institución.

Así mismo, dijo el funcionario que entrará en vigencia de manera automática, por lo que “la expectativa es que antes del mediodía de hoy martes 13 de mayo se tenga en físico este convenio o posiblemente mañana 14 de mayo.
 
"El inconveniente que se venía presentando para la firma del convenio, es porque los recursos de la Policía Metropolitana de Cúcuta estaban destinados para atender la problemática del Catatumbo por orden nacional y tocó realizar el convenio tripartito, por eso nos demoramos realizando reuniones para realizar los cambios pertinentes entre ellas de minutas", dijo el secretario de tránsito de Cúcuta.

Lea aquí: Desde hace dos meses no hay servicio de telefonía en varios municipios del Catatumbo

Posiblemente en 15 o 20 días estaría listo para salir a las calles el primer grupo de 25 agentes civiles, por lo que en un primer momento serían 60 agentes los dispuestos para el orden de la vialidad en la ciudad.

"Es importante el control de las autoridades, pero se requiere de responsabilidad de los conductores de vehículos, motocicletas y peatones con el objetivo de evitar accidentes de tránsito", dijo el secretario de tránsito Johan Botello.

De igual forma, dijo que en las mesas de trabajo que se realizaron con la Policía Nacional se enfatizó la coordinación y el desarrollo de planes de sensibilización y persuasión de la ciudadanía antes de imponer cualquier tipo de comparendo o multa.