Militares liberados en Cúcuta
Militares liberados en Cúcuta
Tomado de redes sociales
20 Ago 2025 06:24 PM

Fueron liberados dos militares que habían sido secuestrados en Cúcuta

Elibardo
León Estévez
Los uniformados habían sido secuestrados el pasado mes de abril. 

A una comisión humanitaria integrada por la ONU, la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica fueron entregados por el ELN, los soldados profesionales Yimer Andrés Coral y Julián Reinel Sánchez, que permanecían secuestrados desde el pasado mes de abril, en momentos que fueron retenidos realizando labores de inteligencia. 

La liberación se dio en zona limítrofe entre Colombia y Venezuela, tras confirmarse hace varios días, que había sido trasladados a territorio del vecino país, por este grupo armado. 

En una zona boscosa de la zona limítrofe entre Colombia y Venezuela, el ELN entregó a los dos militares, que permanecían en cautiverio y habían sido trasladados en los últimos días, a Venezuela, ante las dificultades para avanzar en las labores de liberación de los mismos. 

Tras una serie de declaraciones por parte de integrantes de este grupo armado, los militares fueron valorados rápidamente por integrantes de la comisión humanitaria, quienes los trasladaron a la capital del departamento. 

Según las primeras informaciones, los uniformados están en buen estado de salud, a pesar de los días que permanecieron en poder de este grupo armado. 

Se espera que en las próximas horas, se encuentren con sus seres queridos, quienes en repetidas oportunidades habían realizado marchas exigiendo la liberación de los militares y habían solicitado al gobierno nacional intervención para dar con su liberación. 

Esta liberación, se presenta en medio de la tensión que se ha generado entre el presidente Gustavo Petro y delgados del ELN, tras los señalamientos de ser los presuntos responsables del magnicidio de Miguel Uribe Turbay, la cual fue desmentida. 

Sumado, a la incertidumbre que se origina en Venezuela, tras los anuncios del gobierno de Donald Trump de realizar operaciones militares contra los carteles de la droga en el Pacífico y una eventual captura de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Padrino López.

Fuente
Sistema Integrado de Información