
La iglesia católica envía un mensaje de reconciliación al Gobierno Nacional y a los grupos armados
Cúcuta, es el epicentro del II Congreso Nacional de Evangelización, cuentan con la participación de 22 obispos de las diversas diócesis del país, igualmente participan sacerdotes, religiosos y laicos bajo el lema: “Peregrinos de la Esperanza, vayan y hagan discípulos".
El obispo de la Diócesis de Cúcuta, monseñor José Libardo Garcés Monsalve dijo a la FM " este encuentro nos lleva a reflexionar de la importancia de la fe y en especial en estos momentos de conflicto que enfrenta nuestra Nación en donde la paz debe salir del corazón y evitar el fortalecimiento de la guerra que solamente nos lleva a más dolor y desolación".
Le puede interesar: La Policía capturó a cuatro presuntos integrantes del Eln en el área metropolitana de Cúcuta
Así mismo, dijo el representante de la iglesia católica que este encuentro busca reflexionar sobre la segunda etapa del proceso evangelizador en el país, centrando su mirada en la acción catequética como eje fundamental de la vida de la Iglesia, esta propuesta invita a redescubrir la catequesis como un camino de crecimiento en la fe que va mucho más allá de la preparación a los sacramentos.
"Nuestro llamado desde la iglesia católica a los grupos armados que solamente a través del diálogo, se puede avanzar en la paz, pero esto nace de lo más profundo de cada ser humano, desde la familia y desde nuestro entorno laboral, estos nos llevan actuar de manera justa y respetuosa con las personas que nos rodea", dijo monseñor Garcés Monsalve.
Lea aquí: Un policía perdió la vida y otro resultó herido en el Catatumbo y Pamplonita
El congreso tiene como objetivo fortalecer la acción catequética en las Iglesias particulares, ofreciendo bases sólidas inspiradas en el Directorio para la Catequesis y en los lineamientos del PEIP. En este contexto, se pretende renovar el espíritu evangelizador de los agentes pastorales, avivar el compromiso misionero y profundizar en la espiritualidad que acompaña cada acción formativa.
El coliseo del Colegio Salesiano de Cúcuta se ha convertido en un espacio de reflexión y escucha. Las ponencias abordan desde un análisis sobre la realidad catequética actual, presentado por el padre Francisco León Oquendo Góez, hasta la dimensión evangelizadora de la catequesis explicada por monseñor Luis Augusto Campos Flórez, obispo de Socorro y San Gil.
Más que un espacio académico, el II Congreso Nacional de Evangelización se está viviendo como una experiencia sinodal donde se comparten reflexiones, testimonios y compromisos en un ambiente de comunión eclesial. La meta es que cada participante regrese a su comunidad como un verdadero “peregrino de la esperanza”, animado a sembrar el Evangelio con amor, claridad y compromiso.
En Cúcuta, la Iglesia colombiana reafirma así que la catequesis no es solo un camino de preparación, sino un itinerario vital para la fe y un instrumento esencial para construir comunidades misioneras que encarnen el Reino de Dios en la realidad actual.