Colegios públicos
Colegios públicos
Secretaría de Educación
25 Sep 2025 08:35 AM

Hasta mediados de octubre estará habilitado proceso de inscripción de matrícula en colegios de Cúcuta

Elibardo
León Estévez
Por lo menos 106 mil niños, niñas y jóvenes se estarán matriculando en colegios de la ciudad

La secretaría de educación de la ciudad de Cúcuta, confirmó que hasta el próximo 15 de octubre estará habilitado el proceso de inscripción de matrícula en más de 218 sedes educativas de la capital del departamento, para el calendario académico 2026. 

Esto con el fin de permitir avanzar en el proceso de formalización de matrícula con tiempo de anterioridad, ante el eventual aumento en el trámite de matrículas para el otro año. 

Cesar Ricardo Rojas, secretario de educación de Cúcuta, afirmó que este es el primer paso para formalizar la matrícula de niños, niñas y jóvenes en la ciudad para la vigencia 2026.

"Está habilitado desde el pasado 15 de septiembre, el proceso de inscripción de matrícula, que se extenderá hasta el próximo 15 de octubre, los padres de familia podrán acercarse a las instituciones más cercanas a su domicilio y serán atendidos para hacer la inscripción correspondiente"; expresó el secretario de educación de Cúcuta.

De igual forma, Rojas dio claridad al señalar que está etapa es solo el proceso de inscripción; sin embargo, en la confirmación de la matrícula, que sería la segunda fase, se entregan los documentos de los estudiantes. 

"Es importante aprovechar estos días, donde están habilitadas las inscripciones, y lograr que los niños no se queden descolarizados en la ciudad de Cúcuta, donde tenemos aproximadamente 106 mil niños matriculados, y donde esperamos ampliar esta cobertura". 

En la ciudad de Cúcuta Colombia su área rural, hay 63 sedes instituciones educativas y más de 218 sedes educativas, las cuales estarán disponibles para realizar el proceso de inscripción y posteriormente de formalización de matrícula. 

De igual forma, el secretario de educación de Cúcuta, aseguró que la atención de menores de edad que viven en Venezuela y estudian en colegios públicos de la capital del departamento, continúa este año, donde se espera un aumento importante también, en esta matrícula.

Fuente
Sistema Integrado de Información