Mascotas desplazadas del Catatumbo
Mascotas desplazadas del Catatumbo
Elibardo León RCN Radio
9 Jul 2025 06:41 PM

Más de mil mascotas de familias desplazadas han sido caracterizadas en Cúcuta 

Elibardo
León Estévez
La Personería de Cúcuta ha hecho la caracterización de las mascotas. 

Las múltiples dificultades de las miles de familias que salieron desplazadas hace casi seis meses de la región del Catatumbo, siguen sin ser resueltas por parte del gobierno nacional, en materia de atención humanitaria, asistencia médica y ubicación temporal. 

De acuerdo con el último reporte entregado por parte de la gobernación de Norte de Santander, más de 68 mil personas salieron desplazadas debido a la confrontación armada entre el ELN y las disidencias de las FARC, de las cuales decenas de ellas siguen en hoteles en Cúcuta y albergues en la provincia de Ocaña. 

Sin embargo, no solo las familias desplazadas, están afrontando dificultades; miles de mascotas, entre perros, gatos, tortugas y loros, viven un drama al ser otra de las poblaciones que han vivido en carne propia, el fenómeno de desplazamiento. 

Según el concejal de la ciudad de Cúcuta Víctor Caicedo cerca de 1.200 animales han sido caracterizados por parte de la personería municipal, los cuales no han sido objeto de un trato especial por parte del gobierno nacional. 

"El presidente Gustavo Petro se ha declarado entre comillas un animalista, pero ha sido inservible frente a las herramientas que de manera institucional le permitan en lo local a los gobernantes atender a los animales que vienen con damnificados huyendo del conflicto armado, esto nos ha llevado a buscar con nuestros propios recursos, buscar alimentos, tratamientos médicos veterinarios, hospitalización, que hemos hecho bajo el principio de solidaridad social"; expresó el concejal animalista de Cúcuta. 

Caicedo criticó fuertemente al gobierno nacional, quien no ha diseñado una política sólida, ni siquiera una estrategia para atender a los animales. 

De igual forma, se ha confirmado que la personería de Cúcuta, está realizando la caracterización de las mascotas, que muchas de ellas, no han sido recibidas en los hoteles donde están ubicadas las familias desplazadas. 

Asimismo, junto a Corponor se ha logrado recuperar y poner en su hábitat a varios animales silvestres, con las cuales han llegado decenas de familias desde el Catatumbo, entre ellas, serpientes, aves, entre otras. 

A pesar del insistente llamado desde la ciudad de Cúcuta, el gobierno nacional no ha tomado medidas para atender a las familias y mascotas que siguen pasando dificultades en la capital del departamento.

Fuente
Sistema Integrado de Información