Imagen de archivo de motociclistas protestando en Bogotá
Imagen de archivo de motociclistas protestando en 2018 contra la prohibición de parrilleros varones.
Raul Arboleda / AFP
30 Oct 2025 05:54 PM

Proponen suspender la circulación de motos por 12 horas en Cúcuta

Elibardo
León Estévez
La medida sería para evitar las caravanas de motos en la celebración de Halloween 

Después de los desórdenes por las caravanas originadas el pasado miércoles en la ciudad de Cúcuta, por parte de decenas de motociclistas, diversos sectores han exigido a la administración municipal tomar medidas especiales para contrarrestar estos hechos. 

A pesar de los operativos que fueron anunciados por parte de la Policía Metropolitana de Cúcuta de instalar 15 puntos de control y por lo menos 600 miembros de la fuerza pública, los motorizados generaron casos, percepción de inseguridad y alteración de orden público en el área metropolitana de Cúcuta.

Por tal razón, el concejal de la ciudad Alonso Torres solicitó, ante los desórdenes presentados, que se prohíba el uso de motocicletas durante 12 horas, este 31 de octubre, con el objetivo de contrarrestar los incidentes presentados en el área metropolitana de Cúcuta. 

"Le hice la solicitud muy respetuosa al comandante de la Policía y al secretario de movilidad, que este 31 de octubre se prohíba la circulación de motocicletas en la ciudad, durante 12 horas, de seis de la tarde a seis de la mañana, una propuesta que le llega al señor alcalde, para que la revise y se tomen las medidas necesarias", expresó el concejal Torres. 

Inicialmente, la propuesta estaba orientada a que la medida tuviera vigencia las 24 horas; sin embargo, después de una reunión con diversos sectores, como los domiciliarios y estudiantes, se definió que fuera solo de 12 horas. 

"Me reuní con personas que salen a trabajar, que salen a estudiar, por eso se hace la aclaración de que no sea de 24 horas, sino de 12 horas, para que se vean afectados por esta medida". 

Torres aseguró que esta es una propuesta que fue enviada a la administración municipal y la secretaría de movilidad, que busca recuperar la tranquilidad y la seguridad en la capital del departamento. 

"Queremos que haya tranquilidad en Cúcuta, que todos los padres de familia puedan salir con sus hijos a celebrar a sus barrios, a los parques con toda tranquilidad, que no haya inconscientes y desadaptados que los vayan a atropellar o atracar". 

De igual forma, desde el concejo de Cúcuta han solicitado a la secretaría de movilidad que entregue información detallada de los vehículos y equipos con los cuales cuentan los alférez de tránsito en la ciudad.

Por otra parte, pese a los anuncios realizados por parte de las autoridades de prohibir caravanas de motociclistas los días miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de octubre, se registraron desórdenes en diversas vías de Cúcuta y su área metropolitana, dejando como resultado un muerto y cinco heridos.

"En el barrio Siglo XXI en Cúcuta, se realizaron caravanas en donde participaron un gran número de jóvenes; allí chocaron dos motocicletas, en las cuales cada vehículo iba con dos masculinos y todos menores de edad, sin casco, sin SOAT y sin revisión técnico-mecánica", dijo el secretario de tránsito de Cúcuta, Johan Botello.

Teniendo en cuenta que el pasado lunes 27 de octubre se realizó un consejo extraordinario de seguridad en Cúcuta, en el marco de la celebración de Halloween, las autoridades civiles y militares anunciaron un fuerte dispositivo, con el objetivo de facilitar la movilidad de vehículos y garantizar la seguridad.

Especialmente contra las caravanas de motocicletas, que han generado preocupación entre los ciudadanos, quienes han denunciado de manera permanente los riesgos en medio de estas actividades, ante la posibilidad de que haya presencia de delincuentes que se camuflan entre los motorizados. 

Fuente
Sistema Integrado de Información