
El primer semestre del 2025 fue un período muy regular para diversos sectores de producción a nivel país y a nivel regional, en los dos últimos años se registró un crecimiento inferior a un 1%, dijo el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta Sergio Castillo.
Según el líder gremial se aspira una proyección de un crecimiento de un 2.5% para el segundo semestre del presente año, aunque por lo general el efecto económico de los primeros meses del año impiden que los resultados arranquen de la mejor manera.
"Es de resaltar que el gremio gastronómico enfrentó una inestabilidad económica, no fue un movimiento sostenible, mientras que le fue muy regular al sector hotelero, se espera una mejoría para los próximos meses, y aquí se requiere de un apoyo total del sector público y privado, esto sin tener en cuenta aún los impacto de la reforma laboral y estatuto tributario", dijo a RCN Sergio Castillo.
Le puede interesar: Personería de Cúcuta en alerta por altos niveles de violencia de género
Agregó Castillo que es importante la participación en diversos eventos de empresarios y comerciantes que suelen realizarse a nivel nacional e internacional, un caso concreto la Cámara de Comercio de Cúcuta participará del evento Colombia Moda 2.025 que se llevará a cabo en Medellín en representación de Casa Norte de Santander Cúcuta Ciudad sin Fronteras de Moda, la región tendrá un espacio de moda ,calzado, café, cacao y gastronomía en donde estarán diseñadores en un evento de talla nacional e internacional.
Ceca de 40 empresarios de la región participarán en rueda de negocios y tendrán su propio espacio para visibilizar los productos de nuestra región en el gran evento Colombia Moda desde lunes 28 de julio hasta el viernes 1 de agosto, es importante mostrar que somos mucho más que desempleo e inseguridad tenemos productos que mostrar de la región en un recinto de talla nacional e internacional de Medellín.
Igualmente, en otro evento empresarios de diseño de modas participan en estos momentos en México en materia de innovación, en donde se busca conocer nuevas técnicas de diseño y nuevos clientes que les permita llegar a los mercados internacionales.
Agregó Castillo que para el sector construcción se buscan nueve empresarios para que viajen a Chicago, para que aprendan temas de tecnificación e innovación, es importante estar atentos a la página de Cámara de Comercio se requiere haber renovado su matrícula mercantil y tener activos mínimo 5 millones de pesos, que pertenezcan al sector de la construcción, se busca reactivar este sector que no le ha ido nada bien este año y vuelvan a encontrar nuevos clientes.
"Por tercer año consecutivo la Cámara de Comercio realiza alianzas con Bancoldex cuyo objetivo es prestar plata para microempresarios, es la única Cámara del país que sigue con esta actividad beneficiando a 150 microempresarios, cerca de 3 mil millones de pesos se han prestado, en la actualidad el Fondo Nacional de Garantías brinda el respaldo y actúa como fiador, este programa se dará a conocer el jueves 24 de julio en la Cámara de Comercio", dijo Sergio Castillo.
Otro evento importante se realizará en el teatro Zulima el 31 de julio en Cúcuta se tendrá la visita de Rigoberto Urán y Mauricio Hoyos para hablar de sus emprendimientos, su lucha y esfuerzo para mantenerse en el mercado, siendo un ejemplo a seguir en medio de tantas dificultades.
"Mientras que para el mes de noviembre se realizará la primera carrera del comercio en el marco de los 110 años de la Cámara de Comercio y en el marketing la llegada de más 250 empresarios incluso visitantes de talla internacional y nacional, esto reactiva la economía de la ciudad en especial el gremio hotelero y gastronómico, de esta forma mostrar nuestra hermosa ciudad", dijo Sergio Castillo.
Así mismo, dijo que se están buscando 200 microempresarios para la entrega de licencia TNS se ofrece un descuento del 90% por un año con facturación electrónica el requisito es ser formal y renovar la matricula del registro mercantil.