Pepe Ruíz Defensor del Pueblo en Norte de Santander
Pepe Ruíz Defensor del Pueblo en Norte de Santander
Elibardo León RCN Radio Cúcuta
5 Jun 2025 06:13 AM

Defensoría del Pueblo exigió respetar el corredor humanitario en los puntos de bloqueo en Norte de Santander

Elibardo
León Estévez
A pesar de los acuerdos parciales, siguen los bloqueos en las vías de Norte de Santander. 

Los bloqueos de los corredores viales Cúcuta-Sardinata-Ocaña-Tibú se mantienen a pesar de los acuerdos parciales que lograron los voceros de las manifestaciones y las autoridades regionales, ante las dificultades económicas que registran estos sectores. 

Ante esta división de los representantes de los bloqueos, la comunidad que diariamente necesita transitar por el lugar, denuncia que al momento de intentar pasar por los puntos de bloqueo, son hostigados por los organizadores de las marchas y en muchas ocasiones, no se les permite el paso. 

Sumado a las dificultades de la misión médica, las ambulancias y el transporte escolar que en muchas ocasiones, no les permiten el paso por los puntos de bloqueo, a pesar de los compromisos adquiridos en las mesas de concertación. 

Ante esta situación, Pepe Ruiz defensor del pueblo regional Norte de Santander exigió a los responsables de los bloqueos en las vías Cúcuta- Ocaña respetar el corredor humanitario y permitir el paso de ambulancias, estudiantes y personas de la tercera edad afectadas por las manifestaciones. 

"Le hacemos un llamado a los que están en los bloqueos, que permitan el paso de las ambulancias, de las personas enfermas, que ese corredor humanitario se mantenga y se respete; hay muchas denuncias de personas que necesitan llegar a Cúcuta a recibir tratamientos por diálisis o enfermedades compleja, los demoran en dejar pasar y esto puede ser algo muy grave, y uno le consultaba ellos, y nos dicen que están permitiendo el paso, pero pues, sabemos cómo es el tema en medio de estas situaciones"; expresó el defensor del pueblo regional Norte de Santander. 

Además, Ruíz Paredes agregó que hay presencia permanente de la Defensoría en estos sitios, con el fin de garantizar el paso por el corredor humanitario, por los pasos peatonales que están habilitados y que el respeto a los derechos humanos de la población que está en medio de las protestas, se cumpla.  

De igual forma, la Defensoría del Pueblo participa en las mesas de concertación entre las autoridades nacionales y los voceros de los bloqueos, para hacerle seguimiento a las denuncias de la comunidad. 

En las próximas horas en la ciudad de Bogotá, se estarán reuniendo los voceros de las manifestaciones y el gobierno nacional para atender el pliego de peticiones de este sector en la región.

Fuente
Sistema Integrado de Información