Ejército incautó abundante material de guerra del Eln en la zona del Catatumbo
Ejército incautó abundante material de guerra del Eln en la zona del Catatumbo
Cortesía Ejército Nacional
14 Mar 2025 05:33 AM

Ejército incautó abundante material de guerra del Eln en la zona del Catatumbo

Elibardo
León Estévez
Con estos explosivos se pretendía atentar contra la fuerza pública y la población civil

Tropas del Ejército Nacional localizaron y destruyeron de manera controlada un depósito ilegal con material explosivo y de guerra en la vereda KM 28, municipio de Tibú, Norte de Santander.

Las tropas hallaron ocho medios de lanzamiento parabólico para artefactos explosivos tipo tatuco y una gran cantidad de munición de guerra, al parecer perteneciente al Frente Luis Enrique León Guerra, del grupo armado organizado ELN.

El coronel Fabio Yesith Villamizar Comandante Brigada Contra el narcotráfico aseguró que este es uno de los más fuertes golpes contra este grupo armado. 

"Se incautaron 64 granadas en PVC tipo tatuco, 20 detonadores eléctricos de fabricación casera, 25 tubos de taquero, 40 frascos con pólvora negra, 2 canecas plásticas de 15 galones con pólvora negra, 4 rollos de cable dúplex, 4895 cartuchos calibre 7.62 mm y 2 radios ICOM"; señaló el oficial. 

Asimismo, se ha confirmado que con esta acción se evita que estos artefactos fueran empleados en atentados terroristas contra la población civil y las tropas desplegadas en la región.

El Ejército Nacional ha manifestado que se mantendrán las operaciones en Catatumbo, con el fin de neutralizar los factores de inestabilidad que generan violencia en esta zona del país.

Por otra parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez no descartó la posibilidad que se realicen bombardeos a estos grupos armados que hacen presencia en la zona. 

El ministro afirmó que los bombardeos aéreos contra objetivos militares han continuado en distintas regiones del país, bajo el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario (DIH).

La principal restricción impuesta por el gobierno prohíbe atacar campamentos donde se confirme la presencia de combatientes menores de edad. Sin embargo, Sánchez enfatizó que cualquier persona que participe en hostilidades pierde su protección, independientemente de su edad.

Según el ministro, la lucha contra el crimen organizado requiere no solo inversión en seguridad y capacidades militares, sino también el debilitamiento de economías ilegales como el narcotráfico, la minería ilegal, la corrupción y el contrabando.

Fuente
Sistema Integrado de Información