Laboratorios de coca en el Catatumbo
Laboratorios de coca en el Catatumbo
Cortesía Ejército Nacional
22 Sep 2025 11:14 AM

Más de $5 mil millones dejó de recibir el ELN tras la afectación a finanzas ilícitas en Norte de Santander

Elibardo
León Estévez
El Ejército sigue fortaleciendo acciones contra las economías ilícitas del ELN. 

En operativos conjuntos entre el Ejército y la Policía Nacional, se logró impactar nuevamente las economías ilícitas de los grupos armados organizados, que hacen presencia en la región del Catatumbo, con la destrucción controlada de dos infraestructuras dedicadas al procesamiento ilegal de droga. 

Según el Ejército Nacional, en unos 5 mil millones de pesos, se ha afectado la finanzas de este actor armado, tras los golpes contundentes y destrucción de laboratorios para el procesamiento de hoja de coca en la región. 

En el marco de operaciones militares contra el narcotráfico, tropas del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (CONAT), en coordinación con la Policía Nacional, localizaron en el departamento de Norte de Santander dos laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, conformados por siete estructuras.

La ubicación de estos complejos cocaleros se logró mediante dos acciones militares. La primera, desarrollada en la vereda Balsamia, municipio de Sardinata, la cual permitió afectar las finanzas ilícitas del grupo armado organizado ELN, Frente Juan Fernando Porras Martínez, en más de 2309 millones de pesos. En el lugar se incautaron 250 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 429 galones de base de coca y cocaína en suspensión, 1571 galones de acetona, 245 kilogramos de cloruro de calcio, 187 galones de ACPM y 150 kilogramos de carbón activo. 

Estos insumos fueron hallados en un laboratorio compuesto de cinco estructuras, las cuales estaban diseñadas para producir mensualmente hasta dos toneladas de estupefacientes.

La segunda operación se llevó a cabo en el sector Loma de Santa Rosa, en San José de Cúcuta, donde se encontró otro laboratorio con dos estructuras, presuntamente perteneciente al Frente Urbano Reinaldo Ardila Gómez, del ELN; Allí se incautaron 215 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 252 galones de cocaína en suspensión y 730 galones de acetona. Esta infraestructura ilegal estaba evaluada en 2768 millones de pesos.

Según información de inteligencia, ambas estructuras tenían una capacidad de producción mensual de dos toneladas de droga, que presuntamente serían comercializadas en países de Centroamérica y Europa.

Gracias a esta acción militar, se evitó la circulación de aproximadamente 465.000 dosis de cocaína, que sería comercializada por bandas delincuenciales en varios municipios del departamento, especialmente en lo que respecta a Cúcuta y su área metropolitana. 

De igual forma, el Ejército ha confirmado que continuará desplegando sus capacidades diferenciales en todo el territorio nacional, con el firme propósito de contrarrestar las economías ilícitas derivadas del narcotráfico y proteger a las comunidades.

Fuente
Sistema Integrado de Información