
El Alto Consejero para la Paz de Norte de Santander cuestiona origen de los drones explosivos
En Norte de Santander, los grupos armados como el ELN y Disidencias de las Farc, han cambiado su estrategia de guerra desde inicios del presente año, tanto en la zona del Catatumbo como en la zona de Frontera.
Luis Fernando Niño Alto consejero para la Paz en Norte de Santander dijo a la FM "ahora se vienen utilizando con frecuencia la utilización de drones con explosivos, la pregunta que nos realizamos es quién vende los drones, ¿quién financia esta compra, de dónde salen los dineros, ¿cómo ingresan a Colombia?, ¿quién debe realizar el control pertinente?".
Agregó Niño, que infortunadamente se ha convertido como en un escenario normal, que todos los días se registren ataques con drones en donde infortunadamente caen en las viviendas, en las vías y en los sitios públicos con el objetivo de atentar contra la población civil e integrantes de la Fuerza Pública.
Le puede interesar: Secretario de Ambiente de Barrancabermeja denuncia amenazas por parte de un grupo armado
"La legislación colombiana indica que para comprar un dron se requiere de la autorización de la Aeronáutica Civil, para no causar daño en los movimientos aéreos, igualmente prohibido en lugares en donde se encuentran instalaciones de Policía, Ejército y vías públicas, mucho menos que los drones pueden llevar explosivos", dijo Luis Fernando Niño.
Así mismo, dijo Niño que preocupa que la utilización de drones con explosivos, son similares a los que se suelen utilizar en la guerra entre Ucrania y Rusia ahora con una alta tecnología que, a través del calor, es decir de una alta temperatura se ubica el objetivo militar para atacar sin importar en qué lugar se encuentran las víctimas.
"Esto parece de película, porque los grupos armados también vienen utilizando los drones para seguir e inspeccionar los movimientos que realizan las comunidades indígenas y campesinas, la Gobernadora de la comunidad Barí denunció que cuando se suben a la lancha y se movilizan por el río los siguen los drones hasta llegar a su respectivo resguardo violando la privacidad de la población", dijo el Alto consejero para la Paz.
Agregó que igualmente en la zona de frontera con Venezuela, los grupos armados monitorean la frontera quienes buscan el dominio territorial.
"Estamos repitiendo las historias, los países desarrollados venden drones con explosivos a los grupos armados en Colombia, originando un enfrentamiento entre nosotros mismos, mientras ellos se enriquecen nosotros fortalecemos nuestra propia miseria, dijo Luis Fernando Niño.