En 15 días, han atacado en tres ocasiones la estación de policía en Otaré, Norte de Santander
A través de un francotirador, presuntamente del ELN que hace presencia en la zona, fue atacada nuevamente la estación de Policía del corregimiento de Otaré, zona rural del municipio de Ocaña.
A pesar de la acción terrorista perpetrada en la región, no se presentaron uniformados lesionados, solo daños materiales en las instalaciones de la subestación.
Una vez se presentó el ataque, los miembros de la policía, quienes contuvieron el hostigamiento, reportaron a las autoridades locales y regionales, quienes hicieron presencia en la zona, para garantizar la seguridad de los miembros de la policía.
En los últimos quince días, en tres oportunidades han sido hostigados los uniformados de la policía que están en la zona de la provincia de Ocaña, muy cerca del departamento del Cesar.
El pasado tres de noviembre, la subestación había sido atacada en momentos en que las unidades descendían de un helicóptero para fortalecer los operativos en la zona, ante las acciones violentas constantes del ELN.
De igual forma, en la madrugada del pasado dos de noviembre, se registró una situación similar, que solo dejó daños en la infraestructura de la subestación de Policía y en varias viviendas cercanas.
La principal hipótesis de las autoridades es que este tipo de acciones sería en retaliación por la neutralización de Henry Amaya Ramírez, alias ‘Gerson’, integrante del ELN con más de 14 años de trayectoria criminal, y quien participó en múltiples asesinatos de población civil y la Fuerza Pública, incluyendo comandantes de estaciones de Policía y atentados con drones, donde también murieron uniformados.
Por otra parte, la Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana 017 de 2025 para varias veredas del municipio de Tibú, por la confrontación armada entre el ELN y el ‘Frente 33 Mariscal Antonio José de Sucre’ y el ‘Bloque Magdalena Medio, comandante Gentil Duarte’ de las disidencias de las FARC.
El órgano de control viene alertando que dichas confrontaciones subyacen por la disputa territorial entre dichos grupos armados que se activó desde el pasado 16 de enero de este año. Esta disputa ha dejado varios homicidios, amenazas, secuestros, desplazamientos forzados, confinamientos y restricciones a la movilidad de esa población.