Expresidente Álvaro Uribe | Juzgados de Paloquemao | Bogotá | Mayo 2025
Expresidente Álvaro Uribe, a la salida de los j Juzgados de Paloquemao, en Bogotá.
Colprensa
1 Ago 2025 07:34 AM

'Esperamos lo peor, pero confiamos en la apelación en segunda instancia': Carlos Dueñas concejal de Cúcuta sobre caso Uribe 

Elibardo
León Estévez
Hoy viernes se estará haciendo lectura de la sentencia contra el exjefe de Estado.

A partir de las dos de la tarde se estará dando lectura a la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quién fue condenado en primera instancia por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, el cual se ha convertido en el juicio del año en el país. 

Ante la expectativa que se ha generado alrededor de esta decisión, el Centro Democrático en Norte de Santander y la ciudad de Cúcuta, ha señalado que están a la espera de la decisión que se tomará hoy; esto a pesar, que no esperan noticias positivas, en torno a la posible condena del exjefe de Estado. 

El concejal de la ciudad de Cúcuta por el partido Centro Democrático Carlos Dueñas, aseguró que 'esperan lo peor' en la lectura de sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, que se realizará hoy viernes a partir de las 2 de la tarde, luego que haya sido condenado en primera instancia por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. 

"Los colombianos fuimos llamados a una demostración de la justicia colombiana, donde nos dimos cuenta que no hay una división clara de poderes en el país; esto es un exabrupto jurídico donde se tuvieron en cuenta testimonios de personas que habían sido consultadas por la defensa, que terminaron siendo testigos a favor de la Fiscalía y del señor Iván Cepeda; esperamos lo peor, no esperamos mucho, creemos que la manera en que este ejercicio, ha demostrado la orientación que tiene la sentencia, declarando la culpabilidad del expresidente en estos delitos"; expresó el concejal de Cúcuta. 

Sin embargo, afirmó que están a la expectativa de la apelación en segunda instancia que se estará realizando muy seguramente el próximo 11 de agosto.

"Desde el Centro Democrático, no nos van a callar, tenemos la plena tranquilidad que en Colombia hay una segunda instancia, y que los magistrados del tribunal de Bogotá, muy seguramente y confinado en la aplicación de los principios del derecho, tendrán que tener en cuenta, la carga de la prueba, con respecto a las grabaciones ilegales". 

Por otra parte, Para juristas y personas cercanas al expresidente Uribe, hay preocupación porque el tribunal podría confirmar la decisión de la jueza. ¿Por qué? Porque no se puede olvidar que este proceso contra Uribe se originó en la Corte Suprema de Justicia. Fue esta quien inició la investigación y, posteriormente, lo remitió a la Fiscalía cuando el entonces presidente renunció al fuero como congresista.

Ante esta situación, resultaría extraño que los magistrados del tribunal contradijeran a los de la Corte, especialmente porque muchos de ellos aspiran en algún momento a llegar a ese alto tribunal. Además, la Corte emitió en las últimas horas un comunicado en el que expresa su respeto por las decisiones judiciales y por el fallo de la jueza.

Fuente
Sistema Integrado de Información