Soldados secuestrados por el ELN en Norte de Santander
Soldados secuestrados por el ELN en Norte de Santander
Foto de Archivo
7 Ago 2025 08:08 AM

Familiares de los dos militares secuestrados por el ELN, esperan intervención del Gobierno Colombiano ante su traslado a Venezuela

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Cuatro meses en poder del ELN los soldados profesionales Andrés Coral Gómez y Julián Reynel Sáenz.

Han pasado cuatro meses del secuestro de los dos militares Andrés Coral Gómez y Julián Reynel Sáenz, en zona rural de Cúcuta por parte del Frente Camilo Torres Restrepo del Eln , la última información que se conoció  el pasado 6 de agosto por parte del ministro de defensa Pedro Sánchez es que fueron trasladado hacía territorio venezolano.

Los familiares de los dos soldados profesionales indicaron que avanza el tiempo y no han recibido el respaldo suficiente por parte del Gobierno Nacional, que inicialmente habían sido trasladados a la zona del Catatumbo, ahora que se encuentran en Venezuela.

Familiares de los dos militares secuestrados por el ELN, esperan intervención del Gobierno Colombiano ante el traslado de los uniformados a territorio venezolano, exigen el respeto del Derecho Internacional Humanitario.

La última prueba de supervivencia fue publicada el 22 de mayo, a través de un video divulgado por el grupo armado, pero se teme el estado de salud mental y físico de los uniformados.

 Los familiares de los militares secuestrados dijo a la FM "esperamos la intervención del Gobierno colombiano ante el Gobierno de Venezuela, desde el principio pensábamos que esto podría suceder por la ubicación fronteriza, pero ahora más que nunca necesitamos una respuesta a través de cancillería que interceda por su pronta liberación.

Este miércoles 6 de agosto, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, informó que cinco uniformados continúan en condición de secuestro: tres policías y dos soldados.

"Los dos soldados secuestrados en el Catatumbo sabemos y tenemos información que estarían en Venezuela secuestrados por el cartel de Eln. Dos policías en Arauca que también los movieron a ese territorio, y un soldado en el Cauca por las disidencias", detalló el ministro.  

Los dos uniformados en poder del Eln y que estarían en Venezuela son el subintendente Franke Esley Hoyos Murcia , adscrito a la Sijin y el patrullero Fabián Pérez Mendoza, de la Dipol. Secuestrados el pasado 20 de julio en Tame, Arauca, quienes se desplazaban por tierra para cumplir una misión oficial cuando fueron interceptados por miembros de ese grupo armado ilegal.

 

La última prueba de supervivencia fue publicada el 22 de mayo, a través de un video divulgado por el grupo armado, pero se teme el estado de salud mental y físico de los uniformados.

 Los familiares de los militares secuestrados dijo a la FM "esperamos la intervención del Gobierno colombiano ante el Gobierno de Venezuela, desde el principio pensábamos que esto podría suceder por la ubicación fronteriza, pero ahora más que nunca necesitamos una respuesta a través de cancillería que interceda por su pronta liberación.

Este miércoles 6 de agosto, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, informó que cinco uniformados continúan en condición de secuestro: tres policías y dos soldados.

"Los dos soldados secuestrados en el Catatumbo sabemos y tenemos información que estarían en Venezuela secuestrados por el cartel de Eln. Dos policías en Arauca que también los movieron a ese territorio, y un soldado en el Cauca por las disidencias", detalló el ministro.  

Los dos uniformados en poder del Eln y que estarían en Venezuela son el subintendente Franke Esley Hoyos Murcia , adscrito a la Sijin y el patrullero Fabián Pérez Mendoza, de la Dipol. Secuestrados el pasado 20 de julio en Tame, Arauca, quienes se desplazaban por tierra para cumplir una misión oficial cuando fueron interceptados por miembros de ese grupo armado ilegal.

Fuente
Sistema Integrado de Información