
Gobernador de Norte de Santander insiste en que se requiere habilitar corredor humanitario en el Catatumbo
El conflicto entre el ELN y disidencias de las Farc se ha agudizado en las últimas semanas, por eso es urgente habilitar el corredor humanitario en la zona del Catatumbo y evitar que se siga involucrando a la población civil, dijo a la FM el Gobernador de Norte de Santander William Villamizar.
"Esto ha generado una serie de dificultades por eso realizamos un llamado de los mínimos humanitarios, con el objetivo que se permita la presencia de la Misión Humanitaria, que no se involucre a los niños en el conflicto, ni se realice más el reclutamiento de menores, ni la utilización de escuelas como escudo de protección, ni la instalación de campos minados y que se permita la ejecución de diversas obras viales en la región", dijo a la FM el Gobernador William Villamizar.
Agregó el mandatario regional que lamentablemente se van a cumplir nueve meses de la crisis humanitaria y aún no se ve luz verde de un posible diálogo entre el ELN y disidencias de las Farc, considera importante reanudar los diálogos y de esta forma evitar el desplazamiento de familias campesinas e indígenas de la zona del Catatumbo.
Según el último reporte entregado por el puesto de mando unificado de la gobernación de Norte de Santander, se ha confirmado que más de 80 mil personas han salido desplazadas de la zona, 1.740 siguen confinadas y se han reportado de manera oficial 160 homicidios, en medio de una crisis humanitaria y de orden público que no ha cesado.
Defensores de derechos humanos en la región, han llamado la atención de las autoridades locales, y de la fuerza pública, para que se garantice la seguridad de los habitantes de esta zona del Catatumbo, quienes siguen en medio de la guerra, que no da tregua.