
Gobierno revela 104 municipios del país presentan riesgos para las elecciones de 2026: se incluye el Catatumbo
El Gobierno admitió este lunes que al menos 104 municipios del país presentan riesgo electoral de cara a los próximos comicios para consejos de juventud, la Presidencia y el Congreso de la República.
Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, los departamentos con mayores alertas son Norte de Santander, Nariño, Cauca, Chocó y Valle del Cauca.
“Nuestra preocupación está, principalmente, en las zonas donde hay problemas de orden público, es decir, donde hay producción y cultivo de coca. Me refiero, específicamente, al Catatumbo, en Norte de Santander; López de Micay y El Plateado, en Cauca; Nariño; Chocó; y el sur del Valle del Cauca. En total, son 104 municipios en todo el país”, explicó el jefe de la cartera política.
Lea también: Aprendices y estudiantes del Sena realizan jornada de protesta en Ocaña
Benedetti también arremetió contra la Defensoría del Pueblo, que, según él, elabora mapas de riesgo electoral basados únicamente en denuncias ciudadanas y no en la presencia de grupos armados.
“Eso ya había pasado con el tema de las hojas de coca; a veces uno no sabe si es por maldad o por falta de conocimiento del país”, aseguró.
20 mil efectivos desplegados
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que, en el marco del Plan Democracia, se han desplegado más de 20 mil soldados y policías para garantizar la seguridad de los candidatos.
Puede leer: Recupera la libertad un joven cucuteño que estuvo retenido por autoridades venezolanas
“En este momento ya llevamos 1.368 eventos de actividades preelectorales de los diferentes candidatos y, para ello, hemos desplegado 20.000 militares y policías. Para el año entrante ya se están adquiriendo las capacidades necesarias para que nuestra fuerza pública pueda garantizar con total efectividad el desarrollo de las elecciones”, señaló el general en retiro.