Hospital de Ocaña
Hospital de Ocaña
Foto de Archivo
7 Oct 2025 04:09 PM

Hospital de Ocaña advierte a Nueva EPS Sobre incumplimiento de contratos

Yamid
Rodríguez Manzano
En riesgo: Afiliados a la Nueva Eps quedarían sin servicio en la provincia de Ocaña

La Empresa Social del Estado Hospital Emiro Quintero Cañizares (HEQC) emitió una comunicación formal dirigida a los directivos de la NUEVA EPS, en la que advierte sobre el incumplimiento de los contratos vigentes de prestación de servicios de salud en la provincia de Ocaña y el Catatumbo.

Según el documento firmado por la gerencia del hospital, la entidad señala que la NUEVA EPS no ha cumplido con los compromisos pactados en los contratos bajo las modalidades de capitación y evento, lo que ha generado afectaciones en la atención a los afiliados y dificultades en los mecanismos de pago.

El hospital, que es la única institución pública de segundo nivel en la zona del Catatumbo, manifestó que el promedio mensual de facturación asciende a más de siete mil millones de pesos, y que los pagos pendientes de los últimos meses superan el 40%, poniendo en riesgo la sostenibilidad del servicio y la atención a los usuarios.

Lea también: "Fue un intento de secuestro, y un acto que no contribuye a la paz'": Consejero político del partido Comunes 

Pese a los intentos de diálogo y conciliación con los directivos nacionales de la EPS, el HEQC informó que no se ha recibido una respuesta efectiva frente a la crítica situación financiera. Por tal motivo, anunció que, conforme a la normatividad vigente, se da un aviso de 30 días para suspender la prestación de servicios a los afiliados de la NUEVA EPS, exceptuando los casos de urgencias, gestantes y menores de 6 años.

Lea enseguida: El Gobierno Nacional se comprometió a entregar 100.000 hectáreas de tierra a la comunidad Barí en el Catatumbo 

El hospital reiteró su disposición al diálogo con la entidad, pero insistió en la necesidad de una solución inmediata que garantice el pago oportuno y la continuidad de los servicios de salud a la población del nororiente colombiano.

La información entregada este martes pone en alerta a los usuarios de la NUEVA EPS, mientras el personero municipal Jorge Armando Bohórquez, advierte también de la crisis que podría desatarse ante una posible suspensión de servicios médicos a miles de personas.