Comunidad Barí en Cúcuta
Comunidad Barí en Cúcuta
Redes
30 Sep 2025 10:34 AM

Más de 800 indígenas de la Comunidad Barí siguen en Cúcuta: exigen el cumplimiento de la sentencia T-052

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Más de 800 indígenas entre ellos niños, mujeres embarazadas y adultos mayores fueron ubicados en el parque 300 años de Cúcuta.

Más de 800 indígenas de la comunidad Barí procedentes del Catatumbo, continúan en Cúcuta esperan el cumplimiento el de la sentencia T-052. 

El secretario de seguridad de Norte de Santander el coronel (r) de la Policía George Quintero dijo a la FM "hoy es el segundó día de la comunidad indígena en la actualidad se encuentran 838 personas, 219 mujeres, 315 hombres y 304 niños, todas estas personas han sido ubicadas en el parque 300 años de Cúcuta quienes han recibido las ayudas necesarias, aunque llegaron con alimentos al considerar que van a permanecer varios días en la ciudad".

Así mismo, dijo a la FM Quintero que hoy se sigue en el PMU Puesto de Mando Unificado con el objetivo de brindar el respaldo que requieren las comunidades, el Gobernador William Villamizar ha estado siempre receptivo ante sus diversas necesidades, pero es el Gobierno Nacional a quien le compete resolver sus diversos problemas.

Juan Titira autoridad del resguardo Motilón-Barí en el Catatumbo afirmó en la FM que están exigiendo la presencia del mismo presidente Gustavo Petro para que dé cumplimento a los acuerdos que fueron pactados con la comunidad, especialmente, el cumplimento de la sentencia T-052. 

"Debido a los incumplimientos que se han presentado por parte del gobierno nacional, en materia de territorio, para el cumplimiento de la sentencia T-052, que ordena la ampliación, saneamiento y delimitación de nuestro territorio; queremos que se amplíe nuestro territorio ancestral, que la resolución y los actos administrativos de la sentencia T-052 se cumpla, que las 17 mejoras que hemos solicitado se cumplan"; expresó el líder indígena. 

Aquí no queremos sentarnos con directores ni con funcionarios intermedios. Exigimos al presidente Gustavo Petro y a sus ministros, porque la palabra que necesitamos escuchar debe venir de quienes tienen la capacidad real de tomar decisiones”, señaló Dora.

Estas afectaciones recaen en alrededor de 980 familias, es decir, cerca de 4.000 personas, integrantes de 23 comunidades, asentadas en los municipios de Tibú, El Carmen, Convención, El Tarra y Teorama. 

Fuente
Sistema Integrado de Información