Accidentes en Ocaña
Varios accidentes se reportaron el pasado fin de semana en Ocaña
Cortesía para Alerta
26 Sep 2023 08:12 AM

Muchos ocañeros se desordenaron el fin de semana

Yamid
Rodríguez Manzano
El hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña registró alto ingreso de pacientes

El pasado fin de semana se registró una alta congestión en la sección de urgencias del hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña, donde 320 usuarios llegaron al centro asistencial para recibir atención médica.

Juan Carlos Sierra, médico encargado de urgencias, manifestó que "85 personas ingresaron a la sección de traumas, algunos por accidentes de tránsito y otros accidentes múltiples". Otros pacientes fueron atendidos por exposición a animales potencialmente transmisores de rabia y algunos afectados en riñas callejeras.

En consultorio médico asistieron 125 pacientes, por patologías como dolores abdominales y crisis hipertensivas. Según expresó el profesional, 75 menores ingresaron a la sección pediátrica por dolores abdominales y apendicitis, los cuales tuvieron que ir a sala de cirugía. En la sala de expansión fueron ingresados 35 pacientes por enfermedades respiratorias  y algunos casos de neumonía. En cuanto a casos para Dengue, se realizan 9 análisis para determinar la positividad y 18 pacientes requirieron análisis por antígeno.

Sierra señaló que la accidentalidad sigue siendo el fenómeno más frecuente que genera ingresos al centro de urgencias; en la mayoría de los casos por ingesta de licor y exceso de velocidad al conducir. Llama la atención también las lesiones en algunas personas ocasionadas por mascotas en condiciones de calle y que finalmente generan preocupación por enfermedades como la rabia.

Causas de la congestión

Según Sierra, las principales causas de la congestión en urgencias fueron:

  • Accidentes de tránsito, en su mayoría causados por la ingesta de licor y el exceso de velocidad al conducir.
  • Lesiones causadas por mascotas en condiciones de calle.
  • Enfermedades respiratorias, como el Dengue y la influenza.
  • Patologías gastrointestinales, como los dolores abdominales.
  • Crisis hipertensivas.

Llamado a la responsabilidad

Sierra hizo un llamado a la responsabilidad de los ciudadanos para evitar accidentes y lesiones que requieran atención médica.

"Es importante que los ciudadanos tomen conciencia de los riesgos que corren al conducir en estado de embriaguez o al exponerse a animales potencialmente peligrosos", dijo Sierra.

"También es importante que las personas se cuiden de las enfermedades respiratorias y gastrointestinales, adoptando medidas de prevención como la vacunación y la alimentación saludable", agregó.