Accidente de tránsito ocurrido en Ocaña
Accidente de tránsito ocurrido en Ocaña
Captura de video
9 Sep 2025 12:02 PM

En Ocaña se registró aparatoso accidente de tránsito múltiple

Yamid
Rodríguez Manzano
El accidente se habría generado por una imprudencia.

Luego de la racha de accidentes de tránsito registrados durante el fin de semana, este lunes un nuevo incidente quedó evidenciado a través de cámaras de seguridad.

En las imágenes se observa a dos mujeres que se movilizaban en una motocicleta, quienes invaden un carril sin percatarse de la señal de un semáforo y de la presencia de otras dos motocicletas que se aproximaban.

El hecho ocurrió en el sector de Las Llanadas y pone en evidencia la imprudencia al volante, así como la falta de uso de elementos de protección como el casco.

Las autoridades de tránsito reiteraron el llamado a la comunidad para acatar las normas viales y evitar tragedias en las vías de la ciudad.

Le puede interesar: Trabajadores del Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta protestan ante graves problemas financieros de la institución

En otras noticas: Madres de niños en condición de discapacidad protestan en Cúcuta por negligencia de la Nueva Eps

Por segundo día consecutivo las madres de los niños en condición de discapacidad expresan su inconformismo por las dificultades que enfrentan desde hace varios meses al cancelar las IPS sus diversos servicios.

Ante este panorama tan complicado, las madres de estos menores decidieron unirse a través de la organización Corte de Niños en Condición de Discapacidady desde el pasado lunes 8 de septiembre vienen participando de protestas de manera pacífica, una de ellas es bloquear una de las entradas de una de las sedes administrativas de la Nueva EPS, en los barrios Los Caobos y Guaimaral, hasta que desde Bogotá se les resuelva de manera definitiva el problema. 

La madre de uno de los niños dijo a la FM " no aguantamos más, nuestros hijos no dan espera, los niños afectados presentan diferentes condiciones, como autismo, enfermedades huérfanas, parálisis, epilepsia, ceguera, síndrome Down, y sus edades oscilan entre los 2 y los 20 años de edad".

Agregó la señora, que la solución la tiene la Nueva Eps,  en seguir con los tratamientos que sus hijos estaban recibiendo y de esta forma seguir con los controles respectivos para evitar el deterioro de su estado de salud.

Siga leyendo...

Fuente
Alerta Santanderes