Pelusos Capturados en Ocaña
Pelusos Capturados en Ocaña
Foto de Policía de Norte de Santander
8 Sep 2025 03:53 PM

Policía de Ocaña capturó en flagrancia a dos integrantes de 'Los Pelusos'

Olga Lucía
Cotamo Salazar
En total 14 personas capturadas en Norte de Santander en la última semana por los delitos de microtráfico y extorsión.

La Policía capturó en Ocaña a dos integrantes de 'Los Pelusos', en momentos que recibían 15 millones de pesos producto de una extorsión.

En una operación exitosa, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) de la Policía de Norte de Santander capturó en flagrancia a alias de 'Stiven' y 'Covid', según la investigación de las autoridades, serían responsables de exigir cuotas extorsivas que oscilaban entre $10 y $30 millones de pesos mensuales a propietarios de estaciones de servicio y otros comercios en la región.

Le puede interesar: Habilitan el paso en la vía que comunica Ocaña y Cúcuta con la Costa Atlántica

Para presionar el pago, utilizaban panfletos, mensajes intimidatorios y amenazas con armas de fuego. Durante el procedimiento, los uniformados incautaron un talonario con 200 recibos de "paz y salvo" alusivos al Ejército Popular de Liberación (EPL), una motocicleta y un teléfono celular que era utilizado para coordinar las extorsiones.

La Policía Nacional reafirmó su compromiso de combatir el delito de la extorsión y hace un llamado a la ciudadanía a denunciar a través de la línea 165 del Gaula, al 123 o a la línea contra el crimen 3143587212.

Lea además: Confirman casos de H1N1 en comunidad indígena en el Catatumbo 

En otros operativos realizados por la Policía de Norte de Santander, en coordinación interinstitucional entre la Gobernación  y la Fiscalía, capturó a 12 personas pertenecientes a un grupo delictivo organizado dedicado al tráfico de estupefacientes en la modalidad de microtráfico.

Otras capturas

El grupo delictivo actuaba a plena luz del día quienes distribuían pequeñas dosis de estupefacientes para evitar ser detectados por las autoridades. Su red de influencia se extendía por todo el municipio de Chinácota e incluso se trasladaban a Cúcuta para evadir controles.

La desarticulación de esta banda afecta directamente la cadena criminal, debilitando su economía ilícita y reduciendo la inseguridad en áreas claves como el sector céntrico y los alrededores de colegios y bares.

Además, esta operación impacta indirectamente en la reducción del hurto, ya que muchos consumidores cometen este delito para financiar su adicción.