
Mujer en condición de vulnerabilidad sufrió un percance de salud en el mercado público de Ocaña
Una mujer en condiciones de vulnerabilidad sufrió un percance de salud cuando se encontraba en el mercado público de Ocaña, situación que generó alarma entre comerciantes y transeúntes de la zona.
Testigos indicaron que la mujer quedó tendida en el piso, lo que obligó a la comunidad a solicitar de inmediato ayuda a los organismos de socorro.
Le puede interesar: Capturan cabecilla del Tren de Aragua en la frontera
Gracias a la oportuna atención de ambulancias Lafs y el apoyo de la Alcaldía Municipal, la paciente fue trasladada a un centro asistencial, donde recibió la valoración médica correspondiente.
Las autoridades hicieron un llamado a la solidaridad y al cuidado de las poblaciones en estado de vulnerabilidad que, como en este caso, requieren atención prioritaria en materia de salud.
En otras noticias: Jueza concede libertad provisional a Nicolás Gutiérrez, acusado de la muerte de Camilo Carrillo en Ocaña
En una audiencia realizada este lunes 1 de septiembre, la jueza Lina Marcela Ibáñez Navarro decidió conceder la libertad provisional a Nicolás Gutiérrez Rondón, señalado por la Fiscalía de haber causado la muerte de Camilo Andrés Carrillo Ortiz el pasado 6 de enero en la avenida Francisco Fernández de Contreras de Ocaña.
De acuerdo con la acusación, Gutiérrez habría atropellado de manera intencional a la víctima, por lo que se le imputó el delito de homicidio agravado. La Fiscalía había solicitado una condena de entre 33 y 50 años de prisión.
Durante la diligencia, la defensa del procesado pidió la libertad por vencimiento de términos, solicitud que fue aceptada por la jueza Ibáñez Navarro. En la audiencia, que contó con la presencia virtual de más de 100 personas, se confirmó que Gutiérrez no recibió absolución, sino que continuará en libertad mientras avanza el proceso judicial.
La decisión ha generado rechazo entre familiares y allegados de la víctima. La novia de Camilo expresó en redes sociales: “Qué asco la ley en Colombia, se dejaron comprar. Lo que pueden hacer las palancas y la plata, pero así les irá en la vida. Hoy nos tocó a nosotros, lastimosamente, pero nunca saben cuándo les toque a ustedes”.