
Nadie resultó herido en accidente de la avioneta ambulancia en Aeropuerto Camilo Daza en Cúcuta
Una avioneta ambulancia que venia de Saravena con una paciente fue siniestrada en la pista 16 de aterrizaje del aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta, al no salir el tren de nariz, afortunadamente la tripulación y la persona que requería atención médica, no resultaron lesionadas ni tampoco hubo daños en la aeronave.
Así mismo, indico el aeropueto que tan pronto se registró el incidente se activó el protocolo de los organismos de socorro para atender la emergencia que afortunadamente fue superada de manera inmediata.
La situación obligó al cierre temporal de la pista donde quedó inmovilizada la aeronave, lo que afectó la programación de algunos vuelos comerciales. Autoridades del aeropuerto adelantaron maniobras para retirar el avión y reanudar las operaciones aéreas con normalidad.
La Aeronáutica Civil anunció la apertura de una investigación para esclarecer las causas técnicas del fallo y determinar las condiciones en las que se produjo el aterrizaje. El informe oficial definirá si hubo fallas mecánicas previas o factores adicionales que influyeron en el accidente.
Una vez se retiró la avioneta, se corroboró las condiciones de la pista y se reanudó la operación por la zona.
Posteriormente un avión de Copa por distancia salió por otra pista mientras que por temas de fuertes vientos Avianca que ya estaba a punto de aterrizar se vio obligado a regresar a Bogotá.
En los últimos días, pilotos de aerolíneas comerciales han advertido sobre los riesgos que provocan las ondulaciones, así como la falta de la nivelación de la pista en la que ocurrió el accidente de este jueves.
Cúcuta es una ciudad en la que confluyen corrientes frías y cálidas que al encontrarse generan estos peligrosos vientos, la temporada de junio a septiembre, la más intensa para los vientos.
A Cúcuta llegan aeronaves procedentes de Arauca , Saravena y Ocaña con pacientes que requieren atención médica en el hospital Erasmo Meoz, en los últimos días se han intensificado los vuelos médicos ante la compleja situación hospitalaria que enfrenta el país.