Casa Minada Catatumbo
Casa Minada Catatumbo
Foto de Comisión Humanitaria
15 Nov 2025 10:04 AM

Nueva estrategia de guerra del ELN y Disidencias de las Farc, instalar explosivos en las viviendas en zona del Catatumbo

Olga Lucía
Cotamo Salazar
El reclutamiento de menores de edad, la utilización de escuelas como escudos de protección: Comisión de Verificación Humanitaria

La Misión de Verificación Humanitaria después de permanecer tres días en la zona del Catatumbo, comprobaron la instalación de explosivos en varias viviendas , la utilización de escuelas como escudos de protección y el incremento de reclutamiento de menores de edad por parte de los dos grupos armados como el ELN y Disidencias de las Farc.

La situación más compleja se viene registrando en los corregimientos de Versalles , Bertrania y Campo Seis zona rural de Tibú , igualmente Filogringo zona rural del municipio de El Tarra, asi lo confirma La Misión de Verificación Humanitaria conformada por más de 200 personas que permanecieron los días 12, 13 y 14 de noviembre.

Juan Carlos Quintero representante de Ascamcat de la Asociación del Catatumbo dijo a la FM" hoy diez meses después de desatarse una crisis humanitaria en la zona del Catatumbo, evidenciamos la instalación de explosivos presuntamente en el interior de viviendas en el corregimiento de Filogringo, las viviendas con letreros alusivos "casas minadas" es una advertencia de los grupos armados".

Así mismo, se detectó la utilizacón de drones no tripulados para el lanzamieto de  explosivos a las viviendas de familias campesinas, en el casco urbano de Versalles el 80% de la pobación salió en su condición de desplazados, los niños y adolescentes no reciben  clases por los diversos problemas de orden público.

Agregó Juan Carlos Quintero que se conoció que cerca de 10  a 15 juntas de acción cominal no cuentan con sus respectivos presidentes, algunos confinados y otros salieron desplazados por amenazas de los dos grupos armados.

Lina María Mejía de la organización Vivamos Humanos. dijo "la mayoría de menores no recibe clases desde enero, mientras que unos pocos lo hacen de manera esporádica y precaria por medios virtuales, nos encontramos con demasiadas afectaciones psicosociales, impactos emocionales y físicos que nos preocupa porque a ningún caso se le ha brindado la atención pertinente.

El reclutamiento de menores de edad desde los 12  y 16 años de edad, la afectaciones a las niñas y mujeres  se conoció la violación constante al Derecho Internacional Humanitaria.

Fuente
Sistema Integrado de Información