
Shakira anunció la finalización del proceso de construcción de Mega-colegio en el Catatumbo
Luego de varios meses de trabajo y en medio de una compleja crisis humanitaria y de orden público, el gobierno nacional y la fundación Pies descalzos, dieron a conocer una de las noticias más esperadas en la región, que fue confirmada por la misma cantante colombiana Shakira a través de sus redes sociales.
La Fundación Pies Descalzos, junto a la Fundación Howard Buffett y el Ministerio de Educación, anunciaron que avanzan en la fase final de la construcción del mega-colegio que entrará en funcionamiento en los próximos meses en el municipio de Tibú, Norte de Santander.
El proyecto, que contó con una inversión de $11.521 millones del Gobierno Nacional y de $9.814 millones de la Fundación Pies Descalzos, tiene como objetivo brindar un espacio de confort a miles de niños, niñas y jóvenes en una de las zonas más convulsionadas del país.
Esta sede funcionará como un Parque Pedagógico, Ecológico y Cultural, se convertirá en un espacio de aprendizaje y desarrollo que beneficiará a más de 1.200 estudiantes por año y sus familias en esta región históricamente golpeada por el conflicto.
La cantante colombiana a través de sus redes sociales, anunció la finalización de la obra que tiene un impacto positivo en esta zona del país.
"Acabamos de terminar la construcción de nuestra nueva escuela en Tibú, Colombia; Esta es una región muy difícil y golpeada por la guerra, y ahora, con nuestra nueva escuela Pies Descalzos, los niños de Tibú podrán comenzar un nuevo capítulo en sus vidas; Al igual que en Barranquilla y Cartagena, juntos hemos demostrado que la educación trae esperanza y realmente transforma comunidades enteras. Nuestro equipo en Pies Descalzos y yo seguimos soñando nuevas formas de apoyar al Catatumbo y a todas las zonas más remotas y desafiantes de mi país"; indicó la cantante Shakira.
La institución contará con por lo menos 34 aulas, laboratorios de física y química, biblioteca, sala de bilingüismo, aula de tecnología, aula múltiple-comedor, talleres de artes y música, y espacios polivalentes.
También dispondrá de una amplia zona deportiva y recreativa con cancha de fútbol, canchas múltiples, pista de patinaje y juegos infantiles; En total, se han construido más de 6.200 metros cuadrados en un lote de 30.000 m², donado por Ecopetrol al municipio, para la instalación de esta sede educativa.
La fundación Pies descalzos aseguró que esta obra no solo ampliará la cobertura y mejorará la calidad educativa en el municipio, también ha permitido un fuerte impulso en la economía local con la generación de por lo menos 160 empleos directos e indirectos durante su fase de construcción.
De igual forma, se ha notificado que una vez finalizado, el colegio también funcionará como centro de desarrollo comunitario, ofreciendo a la población espacios para actividades deportivas, culturales, artísticas, ambientales y tecnológicas.
"Estamos próximos a entregar a Tibú una institución que será símbolo de oportunidades y esperanza. La escuela será un lugar para aprender, pero también para construir comunidad y soñar con un futuro distinto": afirmó Patricia Sierra, directora ejecutiva de la Fundación Pies Descalzos.
En Tibú, donde más de 15.000 estudiantes se distribuyen en 153 sedes, la mayoría rurales, este nuevo colegio representa un paso decisivo para fortalecer la permanencia escolar y garantizar la jornada única con espacios adecuados.
Este proyecto ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre la Fundación Pies Descalzos, la Fundación Howard G. Buffett, el Ministerio de Educación Nacional, la Gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de Tibú, quienes suman esfuerzos para cerrar brechas educativas y aportar al desarrollo sostenible del Catatumbo.
Por su parte, las autoridades locales y nacionales, junto a la comunidad, han resaltado y agradecido el apoyo de la cantante colombiana, quien le cumplió a esta zona del Catatumbo.