
Un policía muerto y otro herido en ataque armado en la frontera
En momentos en que realizaban labores de registro y control en la zona cercana al CAI del sector de El Morichal, miembros de la Policía metropolitana fueron atacados con ráfagas de fusil por parte de grupos armados que delinquen en la región.
El reporte de la comunidad, da cuenta de un ataque contra la Policía en el municipio de Villa del Rosario, en el sector de El Morichal, donde hay presencia permanente de la fuerza pública.
Uno de los uniformados de la policía que fueron atacados murió luego que resultara herido, en momentos en que hacía frente al ataque y fue atendido por sus compañeros.
Como Luis Alfredo Argote Rincón, adscrito al GOES fue identificado el subintendente de la Policía que fue asesinado al parecer por miembros del ELN en el municipio de Villa del Rosario.
Además, una patrulla de la policía fue incinerada en el sector, donde hay máxima preocupación por parte de la comunidad, que exige a las autoridades, garantizar la seguridad de los habitantes del sector.
En esta zona, muy cercana a la frontera con Venezuela, hay alta presencia del ELN, que delinque de lado y lado de la línea limítrofe que une a ambos países, donde en repetidas oportunidades, se han presentado ataques contra la fuerza pública.
El pasado 4 de marzo, en este mismo sector, hombres armados atacaron con ráfagas de fusil a los uniformados de la policía, que estaban en el lugar realizando trabajos de registro y control, donde dos miembros de la Policía resultaron heridos y fueron atendidos en centros medidos.
Semanas antes de este ataque, la guerrilla del ELN había realizado múltiples acciones violentas en el área metropolitana de Cúcuta, entre ellos la destrucción del CAI de la zona histórica en Villa del Rosario y el ataque con explosivos contra el peaje ubicado en la autopista Internacional que une a Cúcuta con el municipio de Villa del Rosario.
Se espera por parte de las autoridades tener mayores detalles en torno a este nuevo ataque que se presentó contra la fuerza pública en un punto próximo a la zona de frontera colombo-venezolana, que permanece cerrada por las elecciones regionales y legislativas en el vecino país.