
Un vehículo tipo volqueta fue incinerado por hombres armados en Sardinata
Una nueva acción violenta se registró en las últimas horas contra los vehículos de carga en Norte de Santander, se trata de volqueta que salía de una de las minas de carbón del municipio de Sardinata fue interceptada por varios hombres armados y posteriormente incinerada.
Los propietarios de minas de carbón ubicadas en zona rural de Cúcuta y de los municipios de El Zulia y Sardinata han denunciado que son víctimas de diversos grupos armados que exigen cuantiosas sumas de dinero, para evitar un secuestro o atentados terroristas.
Las autoridades confirman que tanto el ELN como las Disidencias de las Farc, son los responsables de la incineración de vehículos, al parecer por el no pago de extorsiones.
En la última semana fueron incinerados cinco vehículos distribuidores de cerveza y gaseosa por las diversas vías de Norte de Santander, por el no pago de extorsiones a diversos grupos armados.
Le puede interesar: En el Catatumbo piden declarar cese el fuego multilateral en el marco de la semana por la paz
El primer incidente se registró el pasado 27 de agosto, fue incinerado un vehículo repartidor de cervezas en la Y Astilleros la vía que comunica el municipio de El Zulia con Ocaña, cuando los empleados de esta empresa adelantaban su ruta afortunadamente nadie resultó herido.
Al siguiente día jueves 28 de agosto, se registró el segundo hecho en el anillo vial occidental, muy cerca al puente internacional Atanasio Girardot, contra un camión transportador de gaseosas.
Igualmente, el pasado lunes 1 de septiembre se presentó el cuarto hecho contra un camión transportador de gaseosas.
Ante esta problemática se ha detectado disminución del ingreso de vehículos con cerveza a Cúcuta y su área metropolitana y se podría registrar una escasez del producto, dijo a La FM Eduardo Quintero representante de Asobares.
Así mismo, dijo que los ataques a los camiones de las empresas embotelladoras se suman las intimidaciones y amenazas que impiden la comercialización del producto en diversos municipios de la región.
Agregó Quintero que estos empresarios están trabajando a puerta cerrada, están escondidos, no pueden desarrollar la actividad de otra manera, y eso provoca la restricción por culpa de la inseguridad que los lleva a esto, no hay tranquilidad para la distribución del producto en los barrios y sectores de alto consumo.