Ejército | Policía Nacional | Combates | Disidencias de las Farc | Catatumbo | Cúcuta | Febrero  2025
Combates del Ejército y las disidencias de las Farc, en Catatumbo.
Colprensa
29 Ago 2025 02:34 PM

Víctimas de la violencia cuestionan fortalecimiento militar en la frontera con Venezuela

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Hay incertidumbre en el Catatumbo, ante los anuncios de los presidentes de Colombia y Venezuela de militarizar la frontera.

Víctimas de la violencia criticaron los anuncios de los presidentes de Colombia y Venezuela de militarizar la frontera por el lado del Catatumbo, en respaldo al Gobierno del vecino país y de no actuar en defensa de las comunidades campesinas e indígenas que han quedado en medio de los enfrentamientos entre ELN y las disidencias de las Farc.

En las últimas horas el presidente Gustavo Petro dijo que Colombia cuenta con 25.000 soldados que brindarán seguridad en la zona del Catatumbo y de ampliar el número de efectivos en el lado colombiano.

Le puede interesar: Accidente aéreo en el aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta no dejó heridos

"Estas declaraciones del jefe de Estado nos ha originado malestar, porque desde mediados del mes de enero del presente año se vienen registrando fuertes enfrentamientos entre ELN y disidencias de las Farc, originando el desplazamiento de más de 72.000 personas y más de 2.500 confinados y no se ha fortalecido hasta el momento la presencia del Ejército con el objetivo de garantizar la seguridad, al contrario se anuncia para brindar respaldo al Gobierno venezolano", dijo Olguín Mayorga representante de las víctimas a nivel  nacional.

Así mismo, dijo el líder social que en los últimos meses se ha observado que los grupos armados se han fortalecido y son quienes tienen el control en la zona, mientras que las Fuerzas Militares no cuentan con las herramientas que se requieren para defender la integridad de la población civil.

Lea aquí: Cúcuta se alista para vivir la Fiesta del Libro “Catatumbo, palabras que transforman”

"Nos llama la atención de reforzar la seguridad, pero hay dificultad para la utilización de los helicópteros, no hay suficientes drones y hay desmotivación de la tropa, quienes se sienten maniatados para ejecutar las diversas operaciones militares", dijo Mayorga a la FM.

Aunque considera que se pueden quedar en anuncios lo del presidente, como ha sucedido en varias oportunidades y poco actuar para la zona del Catatumbo, puntualizó el presidente de la Asociación de las víctimas a nivel nacional.