
Así avanzan las obras del Anillo Vial Externo Metropolitano: Ya se empezaron a comprar predios
Desde hace algunos meses la Secretaría de Infraestructura de Santander, Jesica Juliana Mendoza Ramírez, manifestó la idea de implementar una tasa de valorización para las personas dueñas de predios aledaños al sector en el que se está construyendo el anillo vial externo metropolitano, debido a que por la construcción de esta vía, que será de dos carriles, se generará una valorización en los predios que allí se encuentran, y por ese motivo se les empezó a cobrar.
Además, para la construcción y culminación de la obra es inminente adquirir algunos predios para poder utilizarlos como terreno para la vía, y este proceso ya inició, según informó el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus: “Ya logramos hacer toda la gestión predial, 130 predios que están identificados, hay otros 200 que vienen para identificación y se les empezó a pagar a las personas el ‘pedacito’ que se usa para la vía. 20 personas ya recibieron entre 30 y 300 millones de pesos, dependiendo del tramo que ellos tengan… Dispusimos de $20.000 millones de pesos de recursos de balance para continuar comprando los predios”.
Le puede interesar: ¿Bucaramanga tendrá un Movistar Arena?
Por otro lado, el mandatario santandereano explicó que, al pagar estos montos, las personas dueñas de los predios otorgan el permiso de intervención.
La Gobernación de Santander aseguró que “esta importante obra de infraestructura vial tiene como objetivo descongestionar el tránsito de la autopista que comunica a los municipios del área metropolitana”.
Según manifestó el gobernador Díaz, algunos habitantes del sector intervenido aseguraron que anteriormente el proyecto “no tenía ni pies ni cabeza”, porque se trataba de un contrato que no tenía lineamiento, gestión predial, permisos ambientales, por lo que ahora, para poder continuar y avanzar con la obra, se ha adelantado la gestión predial para poder comprar aquellos predios que se necesitan para poder finalizar la vía.
Además aseguró que para terminar lo que está planeado y hacer la segunda calzada “se acudió a la valorización”, afirmando que los montos que se van a cobrar no son ni el 10% de lo que van a valorizar los predios.
Lea aquí: ¿Por qué cerrarán la Troncal del Magdalena en la Lizama? Autoridades explican
Trámites ambientales
Tanto el gobernador Juvenal Díaz como la secretaria de Infraestructura Jesica Mendoza presentaron los avances de la obra e hicieron énfasis en las gestiones ambientales que se están adelantando para presentar ante la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb), así como también los diseños de la tercera fase de la primera calzada del anillo vial externo metropolitano.