Bucaramanga postapocaliptico
Bucaramanga postapocaliptico
Juancho Sierra
18 Sep 2025 01:56 PM

Así se vería Bucaramanga después de un apocalipsis, según la IA

Juan David
Quijano Castillo
Fueron recreadas algunas vías y sectores importantes de la ciudad.

Bucaramanga, conocida popularmente como la ‘ciudad bonita’ de Colombia, se destaca por sus tradiciones, cultura arraigada, clima templado, desarrollo urbano, el verde de sus montañas y parques, y, sobre todo, por su gente.

En redes sociales abundan videos y fotografías de la ciudad, mostrando esa belleza que caracteriza a la capital santandereana y que la convierte en un gran lugar para visitar. Muchos santandereanos y bumangueses que viven fuera de la ciudad o en el extranjero expresan nostalgia al ver imágenes de su “tierrita”.
Pero surge la pregunta: ¿cómo se vería la ciudad en un apocalipsis?

Le puede interesar: El Consejo de Estado negó la solicitud de aclaración de la nulidad del alcalde Jaime Andrés Beltrán: deberá dejar el cargo

El profesor universitario Juan Sierra, profesional en mercadeo y publicidad, publicó en su Instagram una serie de imágenes que muestran cómo se vería Bucaramanga tras un hipotético apocalipsis.

En ellas aparecen lugares representativos como el estadio departamental Américo Montanini, el Viaducto La Flora, la carrera 27, el Parque García Rovira, la Parroquia San Laureano, el Viaducto García Cadena y la autopista Bucaramanga–Floridablanca.

Lea aquí: Buscan generar confianza y tranquilidad en Bucaramanga con el Centro de Traslado por Protección (CTP)

Ficción e Inteligencia Artificial

La creación de estas imágenes, basadas en fotografías reales, fue posible gracias a herramientas de Inteligencia Artificial, que permiten generar productos de ficción con realismo.

¿Qué es un apocalipsis? (según la IA)

“Un apocalipsis es un evento catastrófico de gran magnitud que implica la destrucción masiva o el fin de un sistema, sociedad, civilización o incluso del mundo entero.

La palabra proviene del griego apokalypsis, que significa “revelación” o “descubrimiento”, pero en el uso común se asocia con escenarios de devastación total, como desastres naturales extremos, guerras globales, pandemias mortales, colapsos ambientales o eventos sobrenaturales”.

Fuente
Alerta Santanderes