Bucaramanga ciudad | Santander
Entre enero y noviembre se registró un incremento del 7% en homicidios en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Suministrada
16 Nov 2025 04:41 PM

Aumento del 7% en homicidios: Alcalde de Bucaramanga Javier Sarmiento solicita mayor pie de fuerza

Edna Catalina
Porras Pico
Entre enero y noviembre se habría registrado un incremento del 7% en homicidios en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Durante el desarrollo de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales, que reúne a los alcaldes de las principales capitales del país para coordinar políticas públicas y temas de seguridad, el alcalde encargado de Bucaramanga, Javier Sarmiento, presentó un panorama sobre el aumento de la violencia en la ciudad y las acciones que se implementarán.

El mandatario aseguró que por su ubicación , Bucaramanga se ha convertido en un corredor nacional estratégico, "corredor nacional del delito (...) donde ya se registran los primeros vestigios de presencia del Tren de Aragua y un incremento de casos de sicariato. El crecimiento de bandas, que hoy ya son grupos de delincuencia organizada, convierte a Bucaramanga en un eje crítico del delito”, advirtió.

Entre enero y noviembre se registró un incremento del 7% en homicidios en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento se explica, según el mandatario, por el microtráfico, el conflicto entre grupos delincuenciales como Villas de Girardot, Claveriano, Los del Sur y Los del Norte, la alta movilidad de sicarios, las economías híbridas y la desinformación en redes sociales, que genera zozobra en la ciudadanía. 

Para hacer frente a esta situación, se radicarán ante el Concejo Municipal dos proyectos de acuerdo: la creación de la Secretaría de Seguridad de Bucaramanga y el fortalecimiento del Fondo de Seguridad, que pasará de $3.250 millones a $6.500 millones. Además, se el mandatario bumangués solicitó al Gobierno Nacional reforzar el pie de fuerza en la ciudad.

 

En materia de tecnología y vigilancia, Sarmiento informó sobre la adquisición de dos drones de uso estratégico, en convenio con la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC), aprovechando la excepción a la ley de garantías para temas de seguridad y defensa. Bucaramanga sería pionera en el país en este tipo de tecnología, cuya implementación se espera concretar antes de finalizar el año.

Finalmente, el alcalde se refirió en su intervención a la suscripción de un convenio con la Policía Antinarcóticos para hacer posible que se cuente nuevamente con el apoyo del helicóptero Halcón: “De esta manera, quiero suscribir el convenio con la Policía Nacional con Antinarcóticos para que llegue el helicóptero Halcón en diciembre a Bucaramanga (…) y que, si es posible con una empresa del sector defensa, también con la Policía Nacional”.

El helicóptero Halcón es una aeronave de la Policía Nacional equipada con tecnología avanzada para vigilancia aérea, que cuenta con características especiales, como sensores infrarrojos para detectar calor o ver en condiciones de poca luz. Su regreso a Bucaramanga ya había sido anunciado por el coronel William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, como parte de los esfuerzos para fortalecer la seguridad en la ciudad.

Con esta medida, se espera que la ciudad cuente con vigilancia aérea especializada desde diciembre, lo que permitirá reforzar la seguridad en las zonas más complejas y apoyar las operaciones de la Policía.

Fuente
Sistema Integrado de Información