
¡Barrismo social en Bucaramanga! Por primera vez se disputó el Torneo Interbarras en el Coliseo Bicentenario
Una jornada de barrismo social y fútbol en paz se vivió en Bucaramanga durante el domingo 6 de julio de 2025.
La Alcaldía de Bucaramanga, a través de la Secretaría del Interior, la Secretaría de Desarrollo Social y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, lideró el primer Torneo Interbarras, con la participación de 7 barras con presencia en la ciudad. Esto se dio como parte del programa barrismo tolerante, denominado “Aguante la Barra”.
En este inédito torneo de microfútbol, disputado en el Coliseo Bicentenario de la capital santandereana, participaron equipos representativos de hinchas de Atlético Bucaramanga, Atlético Nacional, América y Millonarios.
Las barras que dijeron presente en este torneo fueron: Fortaleza Leoparda Sur, La Gran Familia, Baron Rojo Bucaramanga, Disturbio Rojo Bucaramanga, Comandos Azules, Apokalipsis y Los del Sur, además, participó un equipo mixto de la Alcaldía de Bucaramanga y la Policía Nacional.
Le puede interesar: Aumentan las agresiones de animales que podrían transmitir rabia en Bucaramanga
El resultado del torneo dejó como campeón al equipo de la Fortaleza Leoparda Sur, que venció en la gran final a Los del Sur. El tercer puesto fue para La Gran Familia.
Algunos de los líderes de las barras participantes en este torneo celebraron la realización del mismo y hablaron del objetivo de este tipo de actividades en las que pueden participar las barras sin violencia: “El objetivo de este campeonato relámpago interbarras es generar paz, conciencia y convivencia en el fútbol acá en nuestra ciudad… Es darle a conocer a la gente la verdadera cara de nosotros como hinchas y el trabajo social que se está realizando y comprometidos con la ciudad… Demostrar que el barrismo no es violencia, también es cultura, es deporte, es recreación, entonces por más espacios como este”.
Además de poder ver a varias barras juntas en un mismo escenario deportivo, también se pudieron observar algunas pancartas de la administración municipal con mensajes de unión y fútbol en paz como “por Bucaramanga ponte la camiseta” y “con tolerancia y respeto este partido lo ganamos todos”.
Este tipo de actividades deja clara la importancia de poder generar espacios para que la convivencia y la paz primen por encima de las diferencias y los colores de una camiseta.
Se espera que mediante estas acciones se pueda generar una conciencia de respeto colectivo y que Bucaramanga se pueda convertir en una ciudad pionera del barrismo social en Colombia, y que las calles de la capital santandereana se vuelvan zonas de tolerancia y respeto por la diferencia de colores y equipos, con una misma consigna: el respeto por la vida.
Lea aquí: El Ejército se mantiene alerta tras aparición de propaganda del Eln en Santander