Marcha pro Palestina en Bucaramanga
Marcha pro Palestina en Bucaramanga
Redes
7 Oct 2025 11:18 AM

Centrales obreras de Santander se unen al paro nacional pro Palestina: se programó movilización en Bucaramanga

Juan David
Quijano Castillo
El destino final de la movilización es el Parque Santander, en el centro de la ciudad.

Este martes 7 de octubre de 2025, Bucaramanga vive una movilización convocada por centrales obreras, sindicatos, docentes y colectivos universitarios en apoyo al pueblo palestino.

La jornada, que se enmarca en la campaña “Palestina Libre”, busca exigir el cese al fuego en la Franja de Gaza y expresar solidaridad con un territorio que, según los organizadores, ha sido históricamente atacado por Israel y olvidado por la comunidad internacional.

La movilización, promovida por el Comité Ejecutivo de la Asociación de Educadores de Santander (SES) y respaldada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), comenzará a las 2:00 p.m. en el Parque de Los Niños.

Previamente, se realizará una concentración en las inmediaciones de la Universidad Industrial de Santander (UIS), desde donde los manifestantes marcharán hasta el parque y luego al centro de la ciudad, con destino finaen el Parque Santander.

Le puede interesar: Edificio de la UIS inaugurado por el presidente Petro fue pintado con grafitis durante jornada de disturbios

La actividad contará con la participación de organizaciones sociales, grupos estudiantiles y defensores de derechos humanos que abogan por el respeto a la vida, la autodeterminación de los pueblos y la solidaridad internacional.

Esta iniciativa se suma a la jornada nacional de movilizaciones, que ya se desarrolla desde la mañana en ciudades como Bogotá y Popayán.

Los organizadores destacan que la protesta busca visibilizar la situación de Palestina y rechazar las acciones de violencia en la región.

Se espera que la marcha transcurra de manera pacífica, con un mensaje claro de respaldo a la causa palestina y en contra de la ocupación israelí.

Lea aquí: Alcalde (e) de Bucaramanga contempla posibilidades para definir lugares y horarios aptos para el consumo de sustancias psicoactivas

Motivos de la marcha

Llamamos a la reflexión sobre los ya dos años, que hemos estado observando en vivo y en directo la barbarie a la que se condena al pueblo palestino en Gaza, un territorio devastado donde pueden existir más de 100 mil personas asesinadas, entre ellas, personal médico y humanitario, periodistas y deportistas, la mayoría, mujeres y niños en condición de indefensión —un niño muere cada hora en Gaza—. Por otro lado, se estima que cerca de 200.000 personas han resultado heridas y dos millones han sido desplazadas. La destrucción abarca la casi totalidad de viviendas, escuelas, colegios, universidades e instituciones hospitalarias, que se encuentran en ruinas. Esto, aunado a una cruenta hambruna empeorada por algunas restricciones en el ingreso de alimentos a la Franja de Gaza”, explicó el Sindicato de Educadores de Santander (SES).