
Desmantelan matadero clandestino de burros y caballos en Bucaramanga
Se confirmó la desmantelación de un matadero clandestino en el que se estaría sacrificando caballos y burros, para posteriormente vender la carne que sería destinada para el consumo humano.
“Gracias al trabajo articulado con Policía Ambiental y Secretaría del interior, se desmantela un matadero clandestino de caballos y burros; que sacrificaba estos animales y presuntamente comercializaba su carne como si fuera carne de res”, indicó la administración municipal.
Esta situación fue advertida por las autoridades competentes, prestando especial atención pues se trata de un hecho que puede poner en riesgo la salud de cientos de ciudadanos, debido al posible expendio de este tipo de carne animal que no contaba con ningún tipo de control sanitario.
El matadero clandestino fue encontrado en el barrio Girardot, en la comuna 4 de la capital santandereana.
“Gracias a un trabajo articulado de nuestra Policía Nacional, la Secretaría del Interior, con el equipo de reacción inmediata de Bucaramanga, se logra desmantelar un matadero clandestino donde sacrificaban caballos y burros para el consumo humano, sin ningún tipo de control sanitario”, manifestó Gildardo Rayo Rincón, secretario del Interior de Bucaramanga.
Le puede interesar: Bucaramanga busca alianza con el Metro de Medellín para mejorar el transporte masivo en la capital santandereana
Encontraron nueve equinos en condiciones lamentables
Según el reporte preliminar de la Policía Metropolitana de Bucaramanga y la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga, en el lugar fueron encontrados nueve equinos que permanecían en condiciones de hacinamiento y que además evidenciaban maltrato.
Estos animales posteriormente iban a ser sacrificados de manera ilegal para extraer su carne y venderla a bajo costo.
El operativo que logró dar por primera vez con un matadero como este en la capital santandereana, se realizó gracias a las denuncias ciudadanas.
Algunos vecinos del sector que se percataron de que algo inusual estaba ocurriendo allí, alertaron a las autoridades y lograron desmantelar este lugar.
El secretario Rayo, además, reiteró el llamado a la ciudadanía a denunciar este tipo de actos:
“Un llamado a toda la comunidad para que denuncie este tipo de casos de maltrato animal y de afectaciones a la vida, ya que toda esta carne era vendida y expendida en el municipio de Bucaramanga, para el consumo humano”.
¿Qué viene?
Además de las acciones legales que se tomarán en contra de las personas que se encontraban realizando estos actos reprochables, la administración municipal lidera el proceso de recuperación de los animales que fueron hallados en condiciones pésimas.
De esta manera, además de combatir la ilegalidad y proteger la salud de la ciudadanía, también se busca garantizar el bienestar de este tipo de animales.
Lea aquí: Un día como hoy, pero hace 215 años, se firmó la independencia de Girón