215 años de independencia de Girón
215 años de independencia de Girón
Alcaldía de Girón
30 Jul 2025 10:27 AM

Un día como hoy, pero hace 215 años, se firmó la independencia de Girón

Juan David
Quijano Castillo
El 30 de julio de 1810 Girón declaró su independencia de los españoles.

Girón, municipio que hace parte del área metropolitana de Bucaramanga y que junto a Barichara y el Socorro, es uno de los territorios santandereanos que hace parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio, siendo denominado oficialmente desde 1959 como Monumento Nacional de Colombia, celebra una fecha especial este 30 de julio de 2025, pues hace exactamente 215 años Girón declaró su independencia de los españoles.

Este miércoles 30 de julio conmemoramos juntos la independencia de Girón, una fecha que nos recuerda nuestra historia y el orgullo de ser gironeses”, expresó la administración municipal.

Le puede interesar: ¡Avance médico en Santander! Realizan primera cirugía unicompartimental de rodilla con asistencia robótica

Programación de la celebración

En el marco de los 215 años de independencia de Girón, la Alcaldía programó tres actividades para recordar y honrar esta fecha especial:

  • Como primera actividad está ‘Artesanos en Casa’, que será desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. en la Casa de la Cultura Francisco Mantilla de los Ríos.

  • También se realizará la ‘Ruta patrimonial’, que consiste en un recorrido por el Centro Histórico, saliendo desde la Casa de la Cultura Francisco Mantilla de los Ríos. Esta actividad se desarrollará desde las 3:30 p.m. hasta las 7:30 p.m.

  • También se presentará la obra de teatro “Girón, 215 años de libertad”, en el Parque Principal, a partir de las 4:00 p.m.

Historia

El 30 de julio de 1810, Girón marcó un hito en la historia de Colombia, al declararse independiente del dominio español, sumándose al movimiento libertador que se gestaba por esas fechas en Colombia.

Este acto, liderado por figuras locales comprometidas con la causa patriota, ocurrió en el contexto de los levantamientos independentistas que siguieron al Grito de Independencia en Santa Fe de Bogotá.
La gesta de Girón reflejó el fervor revolucionario de sus habitantes, quienes, a pesar de los riesgos, proclamaron su autonomía en la plaza principal.

Hoy, después de 215 años, esta fecha se sigue conmemorando con orgullo por el pueblo gironés, destacando y manteniendo vigente el legado histórico y cultural de Girón como cuna de la libertad santandereana.

Lea aquí: Encuentro de Líderes Regionales en Santander: Participarán los alcaldes de Bucaramanga, Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena y Medellín

Curiosidades

El historiador gironés Javier Alberto Sanabria Pérez, entregó algunos detalles curiosos de la historia de la independencia de Girón:

  • El Parque Peralta, que anteriormente era conocido como Parque Jesús, y que actualmente es un sitio recurrido por turistas, especialmente durante los fines de semana, fue el lugar en el que se fundó Girón y en donde los españoles tomaron dominio del territorio.
    Allí se fundó el primer edificio de gobierno y el primer recinto religioso.

  • La calle 30, que actualmente es una de las vías principales del casco antiguo de Girón, fue denominada la calle real, por donde transitaron personajes importantes en la historia de Colombia, como Simón Bolívar.

  • El Parque Principal de Girón, anteriormente conocido como la plaza pública, este lugar ha sido importante históricamente porque allí se concentraba el poder político y la zona comercial, y también era el lugar en el que se le quitaba la vida a las personas que cometían delitos graves.

Fuente
Alerta Santanderes