
El 1 de octubre rotará el pico y placa, que nuevamente aplicará en los 4 municipios del área metropolitana de Bucaramanga
De manera articulada las autoridades de tránsito de Floridablanca, Piedecuesta y Girón, informaron que se reanudará el pico y placa en sus jurisdicciones, atendiendo el llamado del Consejo de Estado.
Es importante dejar claridad que la restricción vehicular en estos tres municipios se suspendió temporalmente, pero ahora deberá volver a aplicarse, y ya tiene fecha de regreso: el miércoles 1 de octubre de 2025.
Bucaramanga ha sido el único municipio que ha mantenido la medida, y nuevamente, como pasó desde el primer trimestre del presente año, habrá pico y placa en los cuatro municipios metropolitanos.
“Nos reunimos en días pasados, estudiamos las decisiones judiciales que hacían referencia al pico y placa del área metropolitana de Bucaramanga, y de manera consensuada tomamos la decisión de reactivar el pico y placa para vehículos particulares y **motocicletas” informó Jhair Andrés Castellanos, director de Tránsito y Transporte de Floridablanca, quien además aseguró que ya están socializando el regreso de la medida, realizando acciones pedagógicas.
Le puede interesar: La Secretaría de Salud de Bucaramanga reveló que los embarazos adolescentes han disminuido en un 12,4%
Novedades en Girón
El secretario de Tránsito y Transporte de Girón, Juan José Gómez, indicó que las motocicletas sí tendrán restricción en todo el casco urbano, mientras que los vehículos particulares solo tendrán pico y placa en algunas vías específicas, así como en 2024, cuando solo había restricción en importantes tramos viales como el anillo vial y la autopista que conduce hacia Bucaramanga.
Lea aquí: En Bucaramanga se encendieron las alarmas tras los fuertes temblores del miércoles 24 de septiembre
También se hará la última rotación trimestral del año
Al regreso del pico y placa se suma una nueva rotación, la tercera del año, teniendo en cuenta que cada tres meses los dígitos rotan, y dicha rotación aplicará para lo que queda del año: octubre, noviembre y diciembre.
La medida continúa de la misma manera a como se aplicó durante el primer semestre de 2025, de lunes a viernes en el horario de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Así regirá el pico y placa para el resto del año 2025:
-
Lunes: 3 y 4.
-
Martes: 5 y 6.
-
Miércoles: 7 y 8.
-
Jueves: 9 y 0.
-
Viernes: 1 y 2.
-
Sábados:
-
4 de octubre (1 y 2).
-
11 de octubre (3 y 4).
-
18 de octubre (5 y 6).
-
25 de octubre (7 y 8).
-
1 de noviembre (9 y 0).
-
8 de noviembre (1 y 2).
-
15 de noviembre (3 y 4).
-
22 de noviembre (5 y 6).
-
29 de noviembre (7 y 8).
-
6 de diciembre (9 y 0).
-
14 de diciembre (1 y 2).
-
20 de diciembre (3 y 4).
-
27 de diciembre (5 y 6).
-
Comparendos
Es importante dejar claridad que debido a que se trata de una reactivación, ya que la restricción fue suspendida, más no cancelada, no habrá jornadas pedagógicas, por lo tanto, los infractores deberán tener en cuenta que, si llegan a ser sorprendidos circulando los días y horarios no permitidos, serán penalizados y sus vehículos podrían ser inmovilizados (dependiendo de la disponibilidad de grúas).
“En atención a que es una de las funciones principales de las autoridades de tránsito, continuaremos realizando las actividades de control en diferentes puntos del municipio”, aseguró José Manuel Reynoso, director de movilidad de la Secretaría de Tránsito de Girón, para los micrófonos de La FM.