
¿Cabecillas delincuenciales podrían quedar en libertad?; el alcalde Jaime Beltrán evidenció su preocupación
¿Alias Pichi sería dejado en Libertad? Esa es la pregunta que surge con la presentación del proyecto de ley que reformaría la Ley de Justicia y Paz, implementada hace 20 años.
Al respecto el alcalde de Bucaramanga Jaime Andrés Beltrán.señaló que es "preocupante, porque no podemos seguir premiando a los delincuentes y debilitando a la Fuerza Pública. No quiero ser irresponsable con lo que quiero decir, pero esa iniciativa al final lo que busca es dejar en libertad a los grandes capos del narcotráfico, que solo paguen de cinco a ocho años de condena”.
Le puede interesar: ¿Qué pasa con los semáforos en Bucaramanga? El director de Tránsito denuncia sabotaje
¿En qué consiste la ley?
La ley de sometimiento en Colombia, según explicó el ministro de Justicia y del Derecho, buscaría garantizar la seguridad en los territorios y ofrecer una segunda oportunidad a diversos actores al margen de la ley mediante tres modelos principales:
-
1. Un esquema de justicia transicional para actores del conflicto armado, con penas alternativas de 5 a 8 años de privación de la libertad.
-
2. Una política de sometimiento para otros grupos ilegales, con rebajas de penas entre el 40% y 60%, incluyendo un mínimo de privación de libertad, y una reducción del 70% para jóvenes juzgados por protestas sociales.
-
3. La implementación de mecanismos de justicia restaurativa para promover la reconciliación.
El ministro Luis Eduardo Montealegre aseguró que esta ley no tiene intención de que haya impunidad y que también busca que se haga justicia y que pueda haber reparación mediante la verdad.
Amplíe la información: El Gobierno radicó la Ley de Sometimiento, que otorgaría beneficios jurídicos a criminales
#Video| El alcalde de Bucaramanga, Jaime Beltrán, evidenció su preocupación con la posibilidad de libertad de alias 'Pichi' si se aprueba el proyecto de ley de sometimiento de grupos armados, que dejaría en libertad a cabecillas de grupos delincuenciales. pic.twitter.com/Ny5mCLJ5fb
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) July 21, 2025
El mandatario bumangués además planteó algunas preguntas para el Gobierno Nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, con la finalidad de poder tener claridad sobre la ley de sometimiento.
“¿Esto obedece a algún acuerdo? ¿Hay algún pacto que se haya hecho en torno a presentar este proyecto de ley? ¿Esto es cumplimiento? ¿Algún convenio?”, fueron las preguntas que ‘puso sobre la mesa’ el alcalde Beltrán.
Por otro lado, Beltrán, que ha criticado en varias oportunidades al presidente Petro, afirmó que, desde las alcaldías y la Gobernación de Santander, junto con la Fuerza Pública, adelantan acciones en contra de la criminalidad, pero el Gobierno Nacional busca premiar a los delincuentes: “Es un despropósito para alcaldes, gobernadores, Policía, Ejército, Fiscalía, sistema de Justicia, que nosotros estemos poniendo el pellejo, saliendo a la calle a exponernos, a capturar delincuentes, mientras hoy los van a premiar bajándoles casi hasta el 70% de las penas”.