
“Se debe replantear el tema de la doble militancia”: Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga
Jaime Andrés Beltrán Martínez fue elegido como alcalde de Bucaramanga en las elecciones regionales de 2023, el que anteriormente se desempeñó como concejal de la capital santandereana, aspiró nuevamente a la Alcaldía y la logró ganar, aunque tras su elección se generaron dudas sobre su continuidad, debido a su supuesta participación en campañas de aspirantes al Concejo de Bucaramanga, quienes no hacían parte de su partido político.
Inicialmente el Tribunal Administrativo de Santander tomó la determinación de declarar como nula la elección de Jaime Andrés, y posteriormente el Consejo de Estado ratificó la nulidad en segunda instancia, por lo que, de no haber grandes novedades, la elección de Beltrán se anularía y por lo tanto se tendrían que realizar elecciones atípicas para elegir un nuevo mandatario.
Le puede interesar: El Gobierno Nacional realizó anuncios importantes sobre el futuro de Metrolínea
Teniendo esto como punto de partida, es importante poder aclarar qué significa incurrir en doble militancia: el Consejo de Estado explica la doble militancia como la acción (no permitida), de pertenecer o apoyar simultáneamente a dos o más organizaciones políticas, en el caso de los candidatos a cualquier cargo público en Colombia, incurrir en doble militancia puede repercutir en la anulación de la elección, como en este caso particular le sucede al alcalde de Bucaramanga.
Partiendo del concepto de doble militancia y de las determinaciones en primera y segunda instancia con respecto a la nulidad de la elección del alcalde de la capital santandereana, la continuidad de Beltrán está en veremos y se espera que en las próximas semanas se conozcan novedades al respecto.
#Video | El alcalde de Bucaramanga aseguró que “la doble militancia por reciprocidad es muy absurda”. pic.twitter.com/QlwxPco89d
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) September 2, 2025
En diálogo con la FM de RCN, el alcalde Jaime Andrés habló acerca de la doble militancia y dejó clara cuál es su postura con respecto a esta falta.
El mandatario afirmó que “la doble militancia por reciprocidad es muy absurda”, partiendo de que, aunque otros candidatos sí lo pueden apoyar a él en su candidatura para llegar a la Alcaldía, pero él no lo puede hacer, por lo tanto, y citando un ejemplo que puso el político santandereano, si lo invitan a un evento y hablan de él, él no puede hablar del otro candidato que lo está apoyando, por lo que lo considera “absurdo”.
Además, el aún alcalde, afirmó que, aunque respeta la decisión que se tomó en su caso particular, esto debería cambiar en el futuro.
“Somos respetuosos de las decisiones, ahora, hacia futuro en torno a garantizar el derecho a elegir y ser elegido, creo que hay que replantear esa figura… Considero que la visión frente a la doble militancia tiene que replantearse, cuando se habla de reciprocidad”.
Lea aquí: Jaime Andrés Beltrán hace balance de su paso por la Alcaldía de Bucaramanga