
Tras tres años de mandato, el presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego, ha anunciado varias visitas a la capital santandereana, aunque en algunas de esas ocasiones no terminó cumpliendo las citas, dejando inconformes a sus seguidores y a las comunidades que pretendían tener un acercamiento con él.
En febrero de 2025 el mandatario nacional estuvo en Bucaramanga para presentar la nueva sede de la facultad de salud de la Universidad Industrial de Santander, y ahora podría regresar a la ciudad, según un anuncio realizado por una de las entidades del Gobierno Nacional.
Le puede interesar: Consejo de Estado falló: Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, perdió su investidura por doble militancia
El anuncio lo realizó Prosperidad Social mediante sus redes sociales con el título “¡Presidente Gustavo Petro en Bucaramanga!”.
Según la entidad, la visita tendría como objetivo realizar el “anuncio del aumento en la cobertura y el monto de Colombia Mayor”, lo que sería un avance en el Pilar Solidario promovido por su administración.
Según el Gobierno, con el Pilar Solidario se “beneficiará a 3 millones de adultos mayores en pobreza extrema”.
En la visita también se promovería el inicio de la búsqueda activa y la inscripción de personas mayores.
La cita sería el viernes 29 de agosto en la Plaza Cívica Luis Carlos Galán, a partir de las 2:00 p.m.
Lea aquí: Después del paro en Barrancabermeja, taxistas anuncian movilizaciones en Bucaramanga
¿Puede que no se dé la visita?
A pesar de que el anuncio se hizo a través de las redes sociales de Prosperidad Social, la visita podría no darse, debido a que la misma publicación posteriormente fue eliminada, aunque miles de usuarios pudieron verla y compartirla.
¿Cómo va Petro en Santander?
Según el Gobierno Nacional, la administración de Gustavo Petro le ha cumplido a Santander, a pesar de que desde las administraciones municipales y desde la Gobernación de Santander se ha manifestado un olvido para la región por parte de la Presidencia.
“Más de 4.000 hectáreas de tierras entregadas al campesinado. 175 mil millones para ciencia y educación. Más de 90 mil millones para hospitales públicos. Y 10 mil millones para impulsar el turismo, impactando a 43 municipios”, aseguró el Gobierno con respecto a las acciones en el departamento durante los últimos 3 años.