$90 mil millones de la deuda se origina en la atención a migrantes
Hospital Universitario de Santander (HUS)
Imagen suministrada a Rcn Radio
4 Mayo 2025 09:02 AM

Elevada deuda en el Hospital Universitario de Santander tiene en riesgo su funcionamiento

Nelson David
Cipagauta Velandia
Advierten que $90 mil millones de la deuda se origina en la atención a migrantes.

Una alerta lanzó el gerente del HUS (Hospital Universitario de Santander), Ricardo Hoyos, por la elevada cartera vencida que supera los $300 mil millones.

Esta situación podría poner en riesgo la operatividad del centro asistencial más importante del nororiente colombiano.

“Digamos que el tema de la cartera es propio a cualquier entidad, bien sea pública o privada, pero en nuestro caso la situación es crítica”, aseguró Hoyos. Del total de la deuda $90 mil millones corresponden a servicios prestados a población migrante desde 2018, los cuales aún no han sido cancelados.

Lea además: Alcalde de Bucaramanga acusó a seguidores de Petro de vandalizar la Casa de Simón Bolívar tras marchas

Otro de los factores que agrava el panorama es el incumplimiento de pagos por parte de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES). Según el gerente, en 2024 el hospital ha facturado $16 mil millones a ADRES, pero sólo ha recibido $600 millones, es decir, menos del 4% del valor facturado.

“Eso es un problema grande para la entidad, toda vez que esos $16 mil millones están representados en pago de nómina para ortopedistas, neurocirujanos y en la compra de materiales esenciales como los de osteosíntesis”, explicó Hoyos.

El tercer, explicó el directivo,está en las deudas acumuladas por EPS intervenidas. En particular, el gerente se refirió a la Nueva EPS y a Coosalud, cuyas intervenciones en abril y noviembre de 2024, respectivamente, dejaron carteras pendientes que las nuevas administraciones no reconocen.

“En el caso de Nueva EPS, tenemos una cartera de cerca de $70 mil millones que quedó sin respaldo tras la intervención. En Coosalud, la deuda asciende a $39 mil millones. Es cartera que está quieta, sin posibilidad de cobro inmediato”, advirtió Hoyos.

Le puede interesar: Fuertes lluvias provocan emergencias viales e inundaciones en Santander

 

Pese a que el gobierno ha expresado preocupación por los pagos a empresas inexistentes o de papel, el gerente hizo un llamado a hacer excepciones con entidades como el HUS, que sí cumplen un papel esencial en la atención en salud del país.

“El Hospital Universitario es el bastión del departamento y del nororiente colombiano. Se deben reevaluar los saldos, hacer conciliaciones y garantizar el pago de estos recursos”, concluyó.

La situación descrita por el Gerente del HUS refleja una crisis estructural en el sistema de salud pública, con hospitales que están atrapados por deudas, atención sin respaldo financiero, y sin una ruta clara de solución por parte del gobierno nacional.

Fuente
Sistema Integrado de Información