Fallo judicial genera controversia: "No hay orden de reintegro a 16 funcionarios", asegura el alcalde de Bucaramanga
Una fuerte controversia jurídica y administrativa se vive en Bucaramanga tras la decisión de una jueza de suspender, de manera provisional, los actos mediante los cuales fueron declarados insubsistentes 16 funcionarios de la Alcaldía.
Mientras los exservidores aseguran que la orden debe cumplirse de inmediato, la Administración municipal sostiene que la medida no ordena el reintegro y que continuará agotando las vías legales.
Ana María Vargas, exsecretaria Administrativa de Bucaramanga y una de las funcionarias retiradas mediante insubsistencia, afirmó que la suspensión de los 16 actos administrativos es clara y de inmediato cumplimiento.
“¿Qué estamos haciendo acá? Acatando la ley, dejando un mensaje claro de que estamos disponibles y que estamos para iniciar labores cuando la Administración así lo disponga”, explicó la exfuncionaria a su llegada a la Administración Municipal, hasta donde llegaron varios exfuncionarios tras conocerse la decisión judicial.
Le puede interesar: La Defensoría le pidió al Gobierno suspender los bombardeos mientras investiga la muerte de más menores
La exsecretaria también destacó que la jueza confirmó que Bucaramanga entró en ley de garantías desde el 14 de octubre, periodo durante el cual —recordó— no es posible modificar la nómina, pedir renuncias ni declarar insubsistencias.
Vargas expresó su inconformidad con un comunicado emitido por la Alcaldía, en el que, según ella, se desconoce el alcance de la decisión. “La orden de la jueza es clara. Nadie en Bucaramanga ni en Colombia está por encima de la ley. Estamos acá ratificando el cumplimiento de una orden judicial”, enfatizó.
“La decisión es provisional y no ordena reintegro”: Alcalde Sarmiento
Por su parte, el alcalde encargado de Bucaramanga, Javier Sarmiento, explicó que la medida judicial surge a partir de una acción popular interpuesta por un ciudadano, quien considera que las insubsistencias habrían vulnerado la moralidad pública.
“Estamos frente a una acción popular mediante la cual un ciudadano indica que hemos violado la moralidad pública por haber declarado insubsistentes a secretarios, subsecretarios, el tesorero y un grupo de asesores. Esta es una medida netamente provisional; no hay un fallo de fondo”, señaló.
El mandatario encargado fue enfático en aclarar que el auto judicial “no ordenó el reintegro de los funcionarios”, por lo que, según él, no es procedente que los exfuncionarios se presenten a reclamar sus cargos. “Eso no se va a poder hacer. No se ordenó el reintegro. Cuando haya una decisión de fondo, y si un fallo lo determina, se procederá. Por ahora, es una medida transitoria”, subrayó.
Sarmiento pidió calma a la ciudadanía, ante lo que calificó como reacciones exacerbadas en redes sociales. “La administración sigue funcionando con total normalidad. Vamos a ejercer los recursos que la ley nos otorga. Agotaremos todas las instancias del proceso”, añadió.
Proceso que continúa
Por ahora, la Alcaldía espera el avance del procedimiento judicial, que podría derivar en un fallo de primera instancia susceptible de apelación. Entre tanto, los exfuncionarios insisten en que su desvinculación quedó suspendida y que están listos para retomar funciones.
La discusión, que mezcla legalidad, autonomía administrativa y las restricciones de la ley de garantías, mantiene la expectativa en la ciudad mientras se define el futuro laboral de 16 exservidores y la validez de los actos administrativos emitidos durante la actual administración.