
Familiares de jóvenes de la correccional en Bucaramanga denuncian maltratos
Mientras que las autoridades continúan en la búsqueda de 22 adolescentes que se fugaron del centro de Internamiento Preventivo Hogares Claret , familiares de algunos de los jóvenes implicados se acercaron a las instalaciones del sitio para reclamar por posibles maltratos físicos y psicológicos a los que estarían siendo sometidos los menores de edad y que los llevaron huir del lugar.
Este centro de Internamiento ubicado en el barrio La Joya ha sido objeto de varias críticas hasta por el lugar donde está ubicado, en donde los vecinos reclaman por los constantes hechos que se presentan en el lugar, el más reciente la fuga de 39 jóvenes hecho sucedido a plena luz del día, en donde los adolescentes aprovecharon que una de las puertas principales estaba abierta y huyeron.
Pese a que se confirmó que 17 de los 39 adolescentes involucrados han sido reaprehendidos, esto quiere decir que 22 continúan siendo buscados por las autoridades competentes.
#Denuncia l Maltratos denuncian familiares de algunos jóvenes que se encuentran en la correccional del barrio La Joya en #Bucaramanga y aseguran que por eso huyeron del sitio
Este es el testimonio de la familia de uno de ellos ⤵️ pic.twitter.com/eMsS56mfKA
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) May 18, 2025
#Video l "El centro de Internamiento Preventivo del barrio la joya en #Bucaramanga en donde se fugaron más de 39 jóvenes, es operado por una fundación particular" dijo el Secretario del Interior Gildardo Rayo de la @AlcaldiaBGA
Las labores de búsqueda de los menores continúa pic.twitter.com/KW6eWrrcAg
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) May 17, 2025
Posición ICBF
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar mediante un comunicado señaló “Ante estos hechos, el ICBF convocó la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) en articulación con la Policía Nacional, la Gobernación de Santander, la Alcaldía de Bucaramanga, la Personería Municipal y demás entidades del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes; lo que permitió restablecer en poco tiempo la estabilidad en el servicio de protección, así como activar los protocolos de intervención pedagógicos y psicosociales establecidos para situaciones de crisis, verificando de igual manera su estado de salud”.
Añadió “Las autoridades continúan con las labores de búsqueda para ubicar a los 25 adolescentes y jóvenes restantes. El ICBF hace un llamado a las familias y personas cercanas a los adolescentes que tengan información sobre su paradero, para que la reporten a las autoridades competentes, a fin de restablecer sus derechos y continuar con los procesos individuales que cada uno adelanta dentro del sistema de responsabilidad penal para Adolescentes; resaltando la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado en la protección de niñas, niños y adolescentes, en aras de asegurar su integridad y la garantía de sus derechos”.
Familiares de Jóvenes
Mientras tanto familiares de algunos de los jóvenes que se fugaron se acercaron a este sitio a las afueras para exigir una explicación de parte del personal que trabaja en el Centro de Internamiento, porque según ellos se están cometiendo situaciones que merecen ser investigadas como maltratos físicos y psicológicos.
Andrés Felipe Otero Centeno familiar de uno de los jóvenes que huyó del lugar señaló “estamos exigiendo al ICBF el cambio y la salida del actual coordinador, y de los funcionarios que trabajan en el sitio porque vemos como varios de los jóvenes están siendo maltratados, ellos son consientes de lo que está sucediendo meses atrás, y están apoyando esas negligencias, esas falencias, están incitando a la violencia, y a dañar la parte moral de los jóvenes, ellos están siendo sometidos a todo tipo de maltratos, de abusos, de golpes, a uno de ellos le abrieron la cabeza solo por estar haciendo una manilla en horas de la noche, les bajan las porciones de las comidas”.
Así mismo denunció Andrés Otero que el motivo de la fuga fue “porque tiempo atrás se había perdido una mechera y como no apareció, entonces en horas de la madrugada del sábado les echaron agua, los desnudaron, les dieron tablazos y por eso tomaron la decisión de irse del sitio, los cuidadores son demasiado negligentes, y les dan a entender que ellos van a pagar como delincuentes, los tienen traumados, con miedo, y por eso ellos dicen que prefieren morirse a tener que regresar al sitio”.
Por su parte el ICBF señaló que “se inició un proceso de evaluación de las condiciones del centro y de la actuación del personal responsable del cuidado de los adolescentes, con el objetivo de reforzar los mecanismos de seguridad y protección. De igual forma, se adelanta supervisión directa y se exigirán las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los estándares establecidos en la atención”.